
Luego de cinco años de enseñar música a más de 70 niños y adolescentes de Villa de Reyes, la Asociación Música para la Vida ya no podrá enseñar este arte debido a los problemas de inseguridad que se viven en el municipio. Los maestros que día con día acudía al ejido a preparar a las jóvenes promesas de la música potosina por miedo a ser víctimas de la delincuencia.
Esta escuela era una gran motivación para los chicos de varios ejidos del municipio que, a decir de sus educadores, cuentan con grandes aptitudes para desarrollarse en esta bella profesión; sin embargo, ahora, la creciente inseguridad en el municipio ha hecho que ya no puedan seguir preparándose.
Cada vez son más los reportes de presencia de civiles armados de una presunta banda del crimen organizado en el municipio. Además, aseguran que se han dado enfrentamientos entre ellos, hechos que han provocado terror entre los habitantes del municipio y sus colindantes. También constantemente encuentran cuerpos ejecutados en diferentes de los ejidos del municipio.
La Asociación lamenta que la inseguridad provoque que niños de escasos recursos, quienes sus padres realizaban un esfuerzo mayúsculo para que acudan a sus clases y participen en los múltiples conciertos en los que han estado. Estos pequeños artistas se han presentado como orquesta por todo el Estado, y en varios partes del país; recientemente, tocaron junto con la cantante Lila Downs en su presentación en San Luis Potosí.
Ante las denuncias hechas por padres de familia y los maestros de Música para la Vida, la alcaldesa Erika Briones Pérez sólo dijo que la situación no es de gravedad que el municipio está en el promedio de inseguridad. Agregó que si han ocurrido hechos delictivos es por la colindancia que tienen con el estado de Guanajuato.
Además, Briones Pérez aprovechó el momento para culpar a los denunciantes por “infundir terror entre la población” y que sus denuncias no abonan en nada a combatir la delincuencia. Agregó que le extrañó mucho la noticia, pues ella dice que no hay tanta inseguridad en el municipio, aunque la historia sea otra y las autoridades ya no puedan controlar la inseguridad.