
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México arrancará este jueves 8 de octubre con el proyecto “Contigo en las calles. Arte callejero”, en el que colectivos de artistas visuales, fotógrafos, cineastas y poetas intervendrán 30 muros y bardas públicas de 14 alcaldías de la Ciudad de México, invitando a la reflexión y al diálogo entre la historia y cultura del lugar y los habitantes que cotidianamente la escriben.
A través del Complejo Cultural Los Pinos y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas se impulsa esta iniciativa que forma parte de Contigo, Banco de Producciones en el que artistas, creadores y profesionistas de la cultura, conforme a su preparación y trayectoria, participan con su trabajo en proyectos como este.
El proyecto “Contigo en las calles” impactará de manera directa en la presencia artística y cultural del espacio urbano de la capital del país. La primera obra mural se ubicará en el Barrio La Concha, en Xochimilco, en ella colaborarán la artista visual Andrea Alcántara Aguirre, el artista gráfico José Arturo García Barrón, la poeta Nidya Areli Díaz Garcés y la artista audiovisual Lizeth Gamboa Ortega.
Este proyecto contribuirá no sólo en la activación económica de los artistas que participan en él, también fortalecerá su experiencia en el trabajo colectivo multidisciplinario. Los creadores visuales y poetas abordarán alguno de los temas de conciencia social relacionados con las mujeres trabajadoras, los indígenas migrantes en la Ciudad de México, los adultos mayores (o huehue en náhuatl) y las semillas que
nos dieron patria (cultura alimentaria en la capital). Cada pieza dialogará con su entorno para formar parte del paisaje urbano.
En “Contigo en las calles” participarán 62 artistas, quienes a partir de cuadrillas trabajarán en los murales hasta el 20 de octubre del presente año en un circuito que incluye las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Tlalpan, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez. La asignación de los espacios se llevará a cabo en coordinación con la Red de Faros y de las alcaldías de la CDMX.
De la convocatoria, que cerró el pasado 9 de septiembre, fueron seleccionados los proyectos de 1,263 artistas, creadores y profesionales de la cultura, quienes serán acreedores a un monto individual de $13,000 netos por su participación en las iniciativas: Contigo en las calles. Arte callejero; Arte para la unidad. Festival Habitacional en la CDMX; Encuentros fortuitos. Exhibiciones de artes visuales en el espacio público; Reactiva tu imaginación y haz radio, y Palomazos para el teatro, la danza y la música.
Esta iniciativa busca el desarrollo de proyectos culturales en la capital del país y así como fomentar el reencuentro entre el público y los creadores en esta Nueva Normalidad, lo que garantiza el derecho a la cultura y contribuye a la reactivación gradual de las actividades artísticas en espacios abiertos y seguros.