
Socios conductores de UBER denunciaron acoso por parte de inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a quienes acusan de “ponerles cuatros” para detener las unidades y multarlos, en lo que consideran un abuso y un exceso, por lo que detuvieron más de 120 unidades para bloquear la avenida Manuel José Othón en la Alameda. Al movimiento se sumaron taxistas y prestadores de servicio en Villa de Pozos, Villa Hidalgo, Villa de Arriaga y Escalerillas.
Voceros de los inconformes aseguran que los inspectores de SCT han definido como zona de acecho el tramo ubicado entre el Distribuidor Juárez y Villa de Pozos, donde los detienen, los hostigan y los amenazan, argumentando que violentan la Ley, pero en ningún momento respaldan sus acciones que terminan en el cobro de altísimas multas.
De acuerdo con los quejosos, el actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez, duplicó las multas, de manera que por lo que antes pagaban 24 mil pesos, ahora pagan 49 mil, es decir pasaron de 300 a 600 UMAS por vehículo las sanciones, en donde se deja en estado de indefención a los socios conductores, pues la SCT no prueba competencia y mucho menos infracciones.
Los UBER se quejan también de discriminación, aseguran que sólo a ellos los persiguen, los hostigan y los acechan, mientras que a otras empresas de transporte privado de la Zona Industrial los dejan correr sin problemas, igual que a los camiones urbanos y flotillas que conducen a altos ejecutivos en la Zona Industrial.
Ante tales hechos fue que hoy decidieron rebelarse con una movilización pacífica, el bloqueo a la avenida Manuel José Othón en la zona de la Alameda y un plantón en Palacio de Gobierno, en demanda de que los reciba el gobernador Juan Manuel Carreras, para que ponga un alto a su sufrimiento.
No obstante su movilización desquició el tráfico, no sólo en el Centro Histórico, sino en un amplio sector de la capital. Anunciaron que ahí estarán hasta las 14 horas y que todos los días volverán hasta que el gobernador resuelva.