
Como ya es toda una tradición en el Museo Laberinto de las ciencias y las artes, este jueves, 27 de febrero, llegará la primera Noche Astronómica del año, donde los asistentes podrán disfrutar de un sinfín de actividades para chicos y grandes, envuelto en un gran ambiente familiar, además de todo el ritmo de la música en vivo, donde en esta ocasión se estará presentando un grupo de cumbia para bailar.
La Noche Astronómica de este mes ha sido titulada“Imaginación y conocimiento”, donde el público en general podrá aprender sobre biología molecular en los talleres de ciencia, además de una magna conferencia que impartirá el Dr. Pablo Rudomín Zevnovaty, investigador del IPICyT y miembro del Colegio Nacional.
En la observación astronómica podrá apreciarse a la Luna, la constelación de Orión, Can Mayor y Tauro, mientras que en el iTelescope se podrá ver la Nebulosa de Orión. Así mismo, los asistentes, en especial los niños, aún podrán disfrutar de la sala temporal de “Bloques, construyendo una aventura”, donde podrán interactuar con muchas piezas para armar y soltar su imaginación.
Finalmente, en el área de comida, estará amenizando la noche el grupo de cumbia Tropical Bit.
Los costos para ingresar al Museo Laberinto de las ciencias y las artes son de $30 pesos en entrada general, los niños menores de 10 años pagan solo la mitad, así como los adultos mayores que presenten su credencial del INAPAM. Por otro lado, la entrada será gratuita para maestros con credencial vigente y a estudiantes y personal del #IPICYT con credencial vigente.