Uncategorized

Participa maestro potosino en Encuentro Internacional Docente

El profesor Silviano Jiménez del plantel 13 de Tanquián de Escobedo del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí participó en el webinar denominado Primer Encuentro Prospectivo Internacional de Docentes ¿A qué escuela queremos regresar?, donde uno de los temas que se abordaron fue la evaluación de los alumnos, la cual se ha vuelto muy compleja a distancia.

En el foro virtual participaron docentes de Argentina, Chile, México y Perú, en donde cada uno se expresó sobre los retos que han enfrentado los docentes de diferentes niveles educativos, entre ellos, el de la educación media superior.

El maestro Silviano Jiménez señaló en su participación, que si antes en el salón era complicado evaluar una competencia, ahora se ha vuelto más complejo con las clases a distancia.

“Cuando los podíamos ver, nos dábamos cuenta de cómo resolvían los ejercicios, la participación en el grupo, todos esos eran parámetros para su calificación. Nos está tocando una etapa demasiado complicada y la evaluación es una de ellas”, sostuvo.

El docente del Cobach 13 de Tanquián de Escobedo indicó que en ocasiones la calificación puede no reflejar realmente el aprovechamiento de los alumnos, pues a lo mejor se pudo evaluar con una alta calificación a alguien que realmente no lo merecía y viceversa.

Por su parte, el profesor de Argentina, Leo Lacoa, lamentó que las clases a distancia hayan provocado la pérdida de las relaciones humanas y coincidió con el docente mexicano, de que la evaluación ha sido uno de los aspectos más complicados para trabajar con los alumnos.

En tanto, el maestro José Chamorro, dijo que en su caso imparte la cátedra de Filosofía, lo que hace aún más complicado calificar el desempeño de un alumno a distancia, pues no se conoce con exactitud qué tan productivo es el aprendizaje del alumno.

Seguiremos informando

Botón volver arriba