
El 23 de marzo de 1983 marcó el inicio de un capítulo importante en el deporte de la región, con la formación de la primera directiva de la Liga de Fútbol de Veteranos de Valles y la Huasteca A.C. En su 42º aniversario, la liga sigue siendo un referente para los amantes del fútbol veterano, y a lo largo de los años ha crecido tanto en número de equipos como en influencia en la región huasteca.
La primera directiva estuvo presidida por Andrés Yañez Montes, acompañado por el secretario CP Jorge Quijano, el tesorero Napoleón Morquecho Méndez, el encargado de Aduanas Salvador Castro y Alfredo López Barrantes como presidente del Tribunal de Penas. Desde sus inicios, la liga se consolidó con el primer torneo oficial, denominado «Copa Huasteca», en el que participaron cuatro equipos.
Las primeras sesiones de la directiva se llevaban a cabo en la casa de Napoleón Morquecho, mientras que los partidos se jugaban en campos como el Olimpia, el campo de la Coca Cola y el Guadiana. A lo largo de su historia, la liga ha contado con la participación de equipos de diversos municipios, entre ellos Tanquián, San Vicente, Ébano, Tamuín, Axtla, Aquismón, Tanlajas, Agua Buena y El Naranjo.
Con el paso de los años, varios líderes han encabezado la liga, contribuyendo a su desarrollo y expansión. Entre los presidentes que han formado parte de la historia de la liga se encuentran Andrés Yañez Montes, Víctor Manuel Martínez Borja, Prof. José Luis Vidales, Isidro Bustos, ING. Policarpo Valladares, Emilio Castillo Bazán, Alejandro Arteaga Castillo, Victor Manuel Mendoza Cárdenas y Raúl González Aguilar.
En 2019, la liga dio un paso importante al formalizarse como una Asociación Civil, lo que le permitió consolidarse aún más como una organización deportiva oficial, registrándose oficialmente como la Liga de Fútbol de Veteranos de Valles y la Huasteca A.C. Hoy en día, con más de cuatro décadas de historia, la liga continúa siendo un espacio de camaradería y deporte para los veteranos del fútbol de la región, promoviendo valores como la competencia saludable y la unidad entre los municipios de la Huasteca.