
No hubo mucho movimiento del peso mexicano, esta mañana durante el inicio del día; la moneda mexicana tuvo un ligero retroceso en el mercado al mayoreo. Ayer, se dio a conocer que debido a la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos recortaría su tasa de interés en su próxima reunión, además, no avanzan las negociaciones entre EUA y China.
En el mercado al mayoreo, la paridad dólar-peso se ubica en 19.5845 pesos por dólar, una depreciación de 0.05 por ciento, o 0.09 centavos. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.89 unidades, cifra igual a la reportada el lunes como cierre por Citibanamex.
Por otro lado, los mercados accionarios presentan movimientos positivos, después de conocer datos económicos en Asia y Europa ligeramente mejor a lo previsto, y a la espera de cifras en EUA.
En cuanto al tema comercial, ayer Trump aseguró que existe una señal de posible acuerdo comercial con China; sin embargo, otros medios señalan que ambos países no visualizan un acuerdo pronto. Este contexto de negociación se estará evaluando este jueves y viernes, donde se espera que ambos países mantengan reuniones de primer nivel.
El índice S&P/BMV IPC tuvo este lunes una caída…respetando por lo pronto un importante nivel ubicado en 42,900 puntos. Sin embargo, como cada principio de semana, el volumen negociado fue bajo con solo 102 millones de acciones del IPC.
Por otro lado, en el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años terminó el viernes estable frente a su cierre previo en 6.75%, subió el lunes cinco puntos base a 6.80%, mientras que la tasa a 20 años cerró estable en 7.11%.
En el mercado energético, los precios del petróleo retroceden luego de que un vocero del Ministerio de Exterior de China señalara que podrían responder a las sanciones anunciadas el lunes por Estados Unidos. El WTI cae 1.29 por ciento, a los 52.07 dólares por barril. El Brent en Londres retrocede 0.98 por ciento, a los 57.78 dólares por barril.
Por otro lado, el costo de la gasolina se mantiene en tierras potosinas; en los últimos meses no se ha visto un incremento importante al precio de los combustibles. El promedio estatal del costo por litro es de: 19.46 pesos por cada unidad de Magna, 20.73 por la Premium y 20.82 por cada litro de Diesel. En la capital potosina, el precio máximo de la Magna ronda los 19.62 pesos por litro, de la Premium los 20.94 pesos y el Diesel en 21.36 pesos.
Con información de Reuters y Bloomberg.