
En la vigésima segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, el cuerpo colegiado capitalino aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024. El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, declaró que esta propuesta ya fue entregada al Congreso del Estado, para que pueda ser votada antes del 15 de diciembre, con el fin de poder continuar con la consolidación de obras y programas que fortalecen a San Luis Potosí, la Capital del Sí; además de que no incluye incrementos en términos reales, pero sí una recaudación más eficiente con una visión de justicia tributaria, que recientemente fue reconocida por Banobras.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la aprobación por unanimidad de esta Ley de Ingresos refleja el gran trabajo realizado desde hace meses por las distintas comisiones que conforman el Cabildo Capitalino, pues se realizaron mesas de trabajo en las que participaron todas las fracciones representadas en el cuerpo colegiado municipal.
Esta Ley incluye una disminución en el costo de licencias de desarrollo urbano para impulsar la creación de vivienda popular, a la par de mantener incentivos; también se eliminan las cuotas en las preparatorias que dependen del Gobierno Capitalino y se mantienen los descuentos del 50 por ciento en el predial para personas con discapacidad, adultos mayores e integrantes de los pueblos originarios durante todo el año, además de los tradicionales del 15, 10 y 5 por ciento, durante enero, febrero y marzo para toda la población.
“También hay estímulos fiscales a quien cumpla y esté al corriente y las zonas que más paguen predial tendrán prioridad y serán beneficiadas con más obras, mejores servicios, y más programas. Igualmente sobresalen los estímulos para la instalación de nuevas empresas, con subsidio de hasta el 100 por ciento en estos casos; se mantienen los descuentos en multas de tránsito no graves. Además, integrantes del Cabildo ya trabajan en el presupuesto de egresos del próximo año”, añadió el Presidente Municipal.
El Alcalde Enrique Galindo, pñuntualizó que esta Ley de Ingresos 2024, tomó en cuenta la situación actual de las familias potosinas y contiene acciones a favor de los sectores más vulnerables.
Destacó las modificaciones a reglamentos a favor de la economía de las potosinas y potosinos; insistió en que gracias al aumento en la recaudación, la ciudadanía lo ha visto reflejado en programas, obras y servicios, “con lo que hemos confirmado que no solo se administran bien los recursos, sino que se aplican para elevar la calidad de vida de habitantes de San Luis, además de incentivar la economía circular”.
Seguiremos informando.