VIDA SANA, SALUD Y SEXO

IMSS SLP Recomienda Atender el Trastorno Disfórico Premenstrual

Dolores físicos intensos en abdomen, espalda baja y piernas, cambios emocionales, depresión aguda, irritabilidad ansiedad, sueño excesivo o insomnio, cambios de comportamiento, entre otros, que se presentan regularmente semanas previas al periodo menstrual, pueden ser síntomas del Transtorno Disfórico Premenstrual, aunque es poco común, resulta importante detectar y atender, refirió la ginecóloga del Hospital General de Zona No. 01 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Lysis González Díaz.

Este padecimiento suele presentarse durante la etapa reproductiva de la mujer, el cual consiste en una intensificación de síntomas comúnes de la menstruación en el transcurso de 1 a 2 semanas previas. Puede generar cambios emocionales, de comportamiento y alimentación severos, así como depresión y ansiedad; no obstante, son síntomas que llegan a desaparecer cuando ocurre la menstruación.

Una vez que se diagnóstico dicho trastorno, se requiere del tratamiento y seguimiento de un equipo multidsciplinario integrado por ginecología, psicología o psiquiatría según sea el caso, y nutrición, así como del apoyo familiar.

La especialista finalmente recomendó a las mujeres en etapa reproductiva, acudir a su ginecólogo de manera frecuente para realizar sus chequeos regulares en la prevención de enfermedades; y en caso de presentar los síntomas del Síndrome Disfórico Premenstrual, buscar la atención médica necesaria y no recurrir a la automedicación, ya que puede tener otros efectos.

Botón volver arriba