ColumnasColumnas (destacadas)

La reconfiguración política

Por María Luisa Paulín

El discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en la celebración del 108 aniversario de la Constitución mexicana resonó con fuerza en San Luis Potosí.

Los malquerientes del gallardismo experimentaron una especie de orgasmo político. Otros, en lo más profundo de sus corazones, se alegraron cuando la presidenta anunció que tiene listas, para enviar al Poder Legislativo, las leyes antirreelección y antinepotismo.

La reforma antirreelección para el periodo inmediato no es una gran novedad. De hecho, se impulsa porque hay alcaldes que se reeligen y, para eternizarse en el poder, buscan postular a sus hijos o esposas.

En el caso de la reforma antinepotismo, supone, según los antigallardistas, que la senadora Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, queda fuera de la jugada, al igual que Ricardo Gallardo Juárez, padre del mandatario.

Como en casi todas las circunstancias de la vida, en estas reformas cada quien ve lo que quiere ver: el vaso medio lleno o medio vacío.

Los abogados electorales advierten que la definición de nepotismo tiene sus bemoles y que aplicar la ley, cuando los jefes de la mafia política de Morena tienen a sus hijos encarrilados para el futuro, supone que la presidenta Claudia Sheinbaum tendrá que suavizar su postura al respecto.

Si bien es cierto que la senadora González y el diputado Gallardo Juárez quedan, por el momento, al margen de la disputa por la gubernatura en 2027, lo cierto es que el gobernador tiene por lo menos dos fichas: Lupe Torres, secretario general de Gobierno, y Juan Manuel Navarro, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.

Quienes lo conocen saben que el mandatario del Partido Verde tiene por lo menos dos cartas más: Juan Carlos Valladares e Ignacio Segura Morquecho. Leonor Noyola también iría en la jugada; es una mujer leal y trabajadora.

La reconfiguración de la política tiene como base las reformas de Sheinbaum, pero lo cierto es que en política 24 horas son demasiado tiempo y, a la hora de definir el 2027, Ricardo Gallardo influirá. Ejercerá su derecho a elegir o vetar.

La historia aún tiene mucho que mostrar.

 

P.D. 1.- Héctor Vega, Marco Polo Méndez y José Luis Ruiz Contreras (actual secretario de Seguridad) figuran entre los agraciados que aparecerán en la boleta para buscar posiciones de magistrados del Poder Judicial. Son abogados de alto rendimiento.

P.D. 2.- En la lista de los elegibles aparecen casi todos con un vínculo de amistad con el secretario general de Gobierno. En el caso de Silvia Torres Sánchez, está claro que son hermanos, pero ella tiene su propio valor y trayectoria. No es lo mismo Cándido Ochoa Limón, hijo del padrino político de Guadalupe Torres Sánchez.

Algunos abogados destacados son Ernesto Barajas y Ernesto Piña. Zelandia Borquez, exconsejera electoral, aparece también como elegible y, aunque se sabe de su amistad con el secretario, también tiene una trayectoria limpia y merecimientos.

El gran «prietote en el arroz» es el presidente de la CEGAIP, Enrique Menchaca. Es lo que hay y, como decía mi abuelita: Con esos bueyes hay que arar.

P.D. 3.- Crisógono Sánchez Lara, director del SEER, está desmantelando la Escuela de Artes y Oficios del Altiplano. De un plumazo borra a los maestros y los manda a secundarias sin previo esquema de trabajo y, mucho menos, sin un objetivo. Mucho daño le hace al gobernador don Chógono.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba