
Ubicada en los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, la Isla de las Muñecas es uno de los destinos más intrigantes y escalofriantes del país. Este peculiar lugar, cubierto por cientos de muñecas antiguas colgadas de árboles y estructuras, ha ganado fama mundial por su atmósfera única y sus leyendas en torno a lo paranormal.
La historia detrás de la isla se remonta a mediados del siglo XX, cuando su cuidador, Don Julián Santana, comenzó a colgar muñecas en los árboles como una forma de alejar los espíritus, en especial el de una niña que, según relatos, se ahogó en las aguas cercanas. Con el tiempo, esta tradición se convirtió en la isla en un museo al aire libre de figuras desgastadas por el clima, creando un paisaje macabro que ha atraído la atención de turistas, investigadores y amantes del misterio.
Visitar la Isla de las Muñecas es una experiencia única para quienes buscan una aventura diferente en la Ciudad de México. No solo ofrece un viaje en trajinera por los canales de Xochimilco, rodeados de naturaleza y tradición, sino también la oportunidad de conocer una de las leyendas más populares del país. Su combinación de historia, misterio y belleza natural la convierten en un destino imperdible para quienes desean explorar el lado más enigmático del folclore mexicano.