
Cada 31 de marzo se conmemora en México el Día Nacional del Psiquiatra, una fecha dedicada a reconocer la labor de los especialistas en salud mental y a concientizar a la población sobre la importancia de acudir a estos profesionales ante signos de malestar psicológico o emocional.
El origen de esta conmemoración se debe al aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz, fundador del Instituto Nacional de Psiquiatría, quien dejó un legado fundamental en el estudio y tratamiento de los trastornos mentales en el país.
En la actualidad, los problemas de salud mental afectan a millones de personas en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas padece algún trastorno mental, lo que resalta la necesidad de reforzar la atención psiquiátrica.
En México, el estigma alrededor de las enfermedades mentales sigue siendo un obstáculo para quienes requieren atención. Sin embargo, en los últimos años, la psiquiatría ha evolucionado con nuevos enfoques basados en la neurociencia, la genética y la psicoterapia, lo que ha permitido desarrollar tratamientos más precisos y personalizados.
Además, la llegada de la telemedicina y las aplicaciones digitales ha facilitado el acceso a la salud mental, permitiendo que más personas puedan recibir apoyo sin importar su ubicación geográfica.
En el estado, la Secretaría de Salud y el programa IMSS-BIENESTAR ofrecen servicios de psiquiatría en diversas unidades médicas, entre ellas:
• Centro Integral de Salud Mental (CISAME) San Luis Potosí
• CISAME Ciudad Valles
• Hospital General de Matehuala
• Hospital General de Rioverde
• Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”
• Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”
Estos espacios brindan atención a pacientes con depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia y otros padecimientos, promoviendo un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de quienes los padecen.
El Día Nacional del Psiquiatra es una oportunidad para reconocer la importancia de la salud mental y el papel fundamental que juegan estos especialistas en el bienestar de la sociedad. La invitación es clara: acudir a profesionales ante cualquier signo de malestar emocional y trabajar juntos para derribar el estigma que aún rodea a los trastornos mentales.
Seguiremos informando