
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al cierre de marzo se ha registrado un aumento en el número de incendios forestales en el estado de San Luis Potosí. En el primer trimestre del año se han presentado 10 siniestros, 8 de ellos en el mes de marzo, afectando un total de 1 mil 357 hectáreas.
Las zonas más afectadas han sido la zona Media y la Huasteca potosina, principalmente en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Tamasopo y Santa Catarina. Las causas principales de los incendios son las actividades agrícolas, pecuarias y la quema de basureros.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, se observa un aumento del 50% en el número de incendios y del 30% en la superficie afectada. Esto coloca a San Luis Potosí en el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a número de incendios y en el octavo lugar en superficie afectada.
Para combatir los incendios, se han movilizado un total de 270 combatientes, entre personal de la Conafor, Protección Civil, brigadas rurales y voluntarios.
Autoridades hacen un llamado a la población a tomar medidas preventivas para evitar más incendios forestales:
- No realizar quemas de basura o agrícolas sin control.
- No arrojar colillas de cigarro encendidas en zonas forestales.
- Reportar cualquier incendio al número 911 o al 800-INCENDIO (800-46236346).
Se pronostica un aumento en el riesgo de incendios forestales durante los próximos meses debido a la temporada de estiaje. Es importante que la población tome conciencia del problema y colabore con las autoridades para prevenir y combatir los incendios forestales.