ColumnasColumnas (destacadas)

Juriáta Nana-Kutsi, Cena Degustación de Alumnos del IESEG

Como parte de las actividades que el Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía IESEG lleva a cabo periódicamente, los alumnos del noveno cuatrimestre de la Licenciatura en Gastronomía presentó su proyecto final denominado Juriáta Nana-Kutsi, un menú basado en la cultura michoacana que agasajó a todos los invitados. Se dio cita el personal directivo, académico y de servicios así como familiares y amigos que fueron testigos de un proyecto muy bien llevado a cabo cuidando todos y cada uno de los detalles.

El menú estuvo compuesto de ocho tiempos y consistió en lo siguiente: gazpacho moreliano: cilindro de piña envuelto en láminas de pepino con un delicado papel de mango acompañado de círculos de jícama con un toque de tierra de chile, puntos finos de gel de naranja y cremoso queso; uchepo: tamal tradicional de elote tierno en espejo de salsa verde y queso adornado con papel de atole y terminado con tierra de guajillo; sopa tarasca: tierra de maíz con cremosos puntos de aguacate acompañados de crujiente de queso adornado con guindillas; pescado blanco en costra de chiles: en salsa roja de charal acompañado de elote tierno asado y ensalada de quelites con vinagreta, decorado con cremoso de zanahoria y finas láminas de rábano; churipo y corunda azul estilo Tarerio: trozos de res cocinados al sous-vide con cubos de zanahoria asada, cremoso de col sobre una canoa de calabaza y corunda estilo Tarerio adornada con cristalizado de papa; carnitas estilo Quiroga: terrina de carnitas, cremoso de aguacate, chiles y cebolla en vinagre, tierra de chile y cilantro acompañado de salsa verde con un coral de maíz; aguacate y miel: mousse de aguacate acompañada de bizcocho de miel y charanda, gel de ciruela, cremoso de limón y besos de merengue; chongos zamoranos y pinole: cremoso de ate de membrillo y chongos, merengue de pinole y tierra de amaranto con coulis; café de olla y petit fours: tarta de ganache blanco con esferificaciones de zarzamora, ate de texturas, papel de guayaba y cremoso y pastel de queso de nanche con tulip rojo.  Todo esto maridado con tres vinos, blanco, tinto y espumoso así como dos limpia paladares: granizado de charanda y fruta y encapsulación de mezcal y tamarindo.

Los docentes a cargo, fueron los Chefs David Abraham López Serna, Luis Ramón Rosas Noyola, el Sommelier Martín Adolfo Tapia Bernal y el Maitre José Antonio Ramos Serrato. La Lic. Elizabeth Romero Directora General del IESEG, agradeció la asistencia de todos los invitados además de la felicitación que hizo a los alumnos responsables de este proyecto: Guillermo, Esmirna, Fernanda, Salvador, Aldo, Carlos, Daniel, Eglé, Aylín, Yari, Miguel, Berenice y Sergio y también resaltó el apoyo de los alumnos de diferentes cuatrimestres que participaron en  varias actividades.

La creatividad se vio plasmada en cada uno de los insumos que conformó cada plato además de la combinación de colores, sabores y texturas, el liderazgo y el trabajo en equipo fueron habilidades muy apreciadas por todos los que disfrutamos de este gran evento.

¡Felicidades a todos!

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba