
Los problemas mentales y emocionales de los jóvenes ocasionan que la mayoría de ellos llegue al mundo de las drogas. En San Luis Potosí, desde temprana edad los potosinos comienzan con la adicción a algunas de ellas como el cristal, droga que pega en la sociedad a los estudiantes desde los 13 años.
“Desde los 13 años estamos hablando que ya comienza la inquietud. Por eso el día de hoy en el Instituto Temazcalli vamos a seguir trabajando en el área de prevención de adicciones con pláticas en todas las escuelas. Que vean que el camino mejor es el estudio, que terminen una carrera”, indicó René Contreras Flores, director del Instituto Temazcalli.
De acuerdo a los números y resultados del Instituto, el cristal representa el 80% del total de las drogas que se encuentra en el estado, situación que preocupa a la población y que requiere la oportuna intervención para tratar la respectiva adicción.
“La persona que utiliza por primera vez el cristal, en un 80%, lo puede dejar o no lo puede dejar. Estamos hablando de un lapso de 90 días. Si no hay una atención inmediata en esos 90 días puede llegar al límite y no dejarlo”, compartió Contreras Flores.
Actualmente, en el área de rehabilitación de Temazcalli se tienen a 28 jóvenes de los cuales 14 llegaron como adictos al cristal. Ansiedad, alucinaciones, inestabilidad mental y física son algunos de los síntomas de los que consumen cristal y por ello el llamado a la sociedad es a trabajar con los jóvenes de las diferentes zonas del estado.
“Comienzan con una inestabilidad mental, físicamente y emocionalmente. Ya no tienen seguimiento en escuela, dejan todo y los niños y adolescentes llevan un ritmo negativo en su vida. Con el cristal se tienen muchas alucinaciones, empiezan a alterarse emocionalmente. Por esto tenemos pláticas de prevención y detección de la mano con las escuelas y evitar llegue la droga a los jóvenes”, precisó el titular de Temazcalli.