
Aunque San Luis Potosí mantiene una incidencia de Covid-19 a la baja, tenemos que tomar en cuenta los rebrotes de la enfermedad en países europeos y en la India, por lo que en alcance a ello este día arranca la Campaña de Vacunación contra la Influenza al personal de salud primeramente, lo que permitirá estar lo más listo posible ante las bajas de temperaturas y la convivencia de ambas enfermedades, señaló el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López.
Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, detalló que es un hecho que ambos virus estén presentes en época de frío, por lo que se vacunará primeramente al personal de salud ya que están en la primera línea de atención de covid-19, y a partir del día 15 de octubre grupos de riesgo, como son: enfermos crónicos, menores de 5 años, mayores de 60 años, embarazadas, con VIH y con una inmunidad baja, además de población abierta.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 133 nuevos casos para llegar a 21,568 casos confirmados de 48,825 personas estudiadas, de las que se han descartado 24,919; la cifra de pendientes de estudio es de 2,038 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1,754 con un índice de letalidad que se ubica en 8.13% decesos por cada 100 casos.
Distribución de casos en estado:
10,221 casos en San Luis Potosí capital.
2,930 en Ciudad Valles
1,696 de Soledad de Graciano Sánchez
1,127 en Tamazunchale
1,115 en Matehuala
527 en Rioverde
279 en Xilitla
246 en Axtla
214 en Ciudad Fernández
217 en Matlapa
195 en Tamuín
194 en Mexquitic
193 en Santa María del Rio
147 en Tancanhuitz
135 Villa de Reyes
126 en Tanquián
123 en Ébano
101 en Charcas
100 en Aquismón
90 Tanlajás
85 en Villa de Arista
81 en El NAranjo
80 en Salinas
76 en Cárdenas
70 en Ahualulco
68 en Cedral
66 en Tamasopo
59 en San Vicente y Coxcatlán
57 Huehuetlán
52 en Ciudad del Maíz
48 Tampacán
44 en San Martín Chalchicuautla
40 en Villa de Arriaga
35 en Villa Hidalgo
33 en Zaragoza
32 en Moctezuma
30 en Tampamolón y Villa de la Paz
29 en Zaragoza
28 en San Ciro
27 en Cerritos
25 en Cerro de San Pedro y Villa de ramos
22 en Catorce
21 en Guadalcazar y Venado
18 en Vanegas
17 en San Antonio
16 en Rayón
14 en Tierra Nueva
13 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez
10 en Santo Domingo
8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino
7 en Lagunillas
6 en Alaquines
5 en Villa de Guadalupe
Además de 233 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 133 nuevos casos están en el rango de 9 a 89 años de edad y se consideran 133 casos de transmisión local. Los 14 lamentables decesos son 5 hombres y 9 mujeres, con residencia en la capital (9), Ciudad Valles (2), Santa María (2) y Soledad. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (9), hipertensión (6) diabetes (5), obesidad (4).
Actualmente permanecen en hospitalización 465 personas: 96 estables, 312 graves y 57 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 33% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 24%.