
La Dirección de Pensiones del Estado enfrenta una crisis financiera que podría generar un colapso en febrero del 2024 si no se atiende; afirmó Olegario Saldaña Coreno, representante de los burócratas ante la Junta Directiva de Pensiones. Detalló que la deuda de Finanzas del Estado hacia el organismo supera ya los cuatro mil millones de pesos.
Estos datos se registraron en el acta de la sesión del organismo colegiado celebrada el 27 de septiembre. Según el documento, el adeudo total del Gobierno del Estado al sistema estatal de retiro -sumado a los mil 196.8 millones de pesos heredados de administraciones anteriores- asciende a 4 mil 259.6 millones de pesos, con un 71.9% correspondiente a esta administración estatal.
Saldaña Coreno, insistió en la falta de reporte de pagos para el sector que representa, lo que agrava el problema del adeudo. También señaló la ausencia del representante del gobernador del estado ante la Junta, Sergio Arturo Aguiñaga.
Además, advirtió que «bajo las condiciones actuales, podrá ser insuficiente para el pago de las obligaciones a partir del mes de febrero próximo». Destacó que si no se salda la deuda existente, a partir de ese mes, el gobierno estatal deberá entregar recursos no solo para el pago de la nómina de pensionados de Telesecundarias, sino también para el sector que él representa. Por lo tanto, sugirió que en la solicitud de presupuesto para el año próximo 2024, el ejecutivo incluya al fondo del Sector Burócrata.
Seguiremos informando