
La lluvia madrugó y despertó a potosinos de varias colonias, fueron decenas de viviendas las afectadas por las inundaciones; la apertura de las compuertas de la Presa San José para liberar el excedente de agua y el desborde del Río Paisanos en Mexquitic, cooperaron para que la creciente bajara con fuerza y dejara estragos en colonias con problemas de pavimentación y mal drenaje.
Las corporaciones de rescate, Coordinación Estatal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y SEDENA, participaron en labores de apoyo a las zonas y personas vulnerables como el caso de Fracción Rivera, donde resultaron dañadas algunas casas y sus habitantes perdieron pertenecias.
Ignacio Benavente Duque, Director de la Coordinación de Protección Civil de SLP, dio a conocer el saldo que registró la corporación durante la mañana de intensa actividad:
Dio a conocer que se reportan inundaciones en casas en la colonia Molinos del Rey, donde el agua alcanzó una altura de 40 centímetros de altura en algunas zonas de la colonia; en la Privada 16 de Septiembre cayó un árbol de 5 metros sobre una camioneta, ocasionando daños materiales.
En las inmediaciones del Rio Santiago, sobre Anillo Periférico, un motociclista que intentó cruzar una corriente de agua fue arrastrado y quedó sostenido por una rama de árbol, mismo que fue rescatado por personal de la Unidad de Protección Civil de San Luis Potosí, Bomberos y Seguridad Pública Municipal; el hombre de 22 años fue atendido por la Cruz Roja Mexicana quien solo reportó principios de hipotermia y se le brindó atención médica y ropa seca.
En la calle Independencia esquina con calle Coronel Ontañón de la colonia Independencia, se reportó una barda con riego de colapso, misma que fue acordonada para evitar cualquier accidente. Asimismo, la dependencia indico que se reportan inundaciones en la colonia Pueblo Libre en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Benavente Duque recordó que el Bulevar Rio Santiago, Bulevar Río Españita y el paso en Sierra Leona en el tramo del Nuevo Libramiento y Camino a la Presa se encuentran cerrados y una vez más emitió la recomendación de no tratar de cruzar estas zonas y de respetar y no quitar las plumas de señalética que se instalan como prohibición de acceso.