SLP Archivovida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

San Luis Potosí segundo lugar nacional en Trasplantes de Órganos

San Luis Potosí se colocó en el segundo lugar nacional en Trasplantes de órganos, de acuerdo a las cifras de explantes que se registraron al cierre del 2019, predominando la donación de corneas.

Mejorar la calidad de vida, tener buena salud, ser productivo, son muchas de las metas y aspiraciones que van a lograr 254 personas beneficiadas con trasplantes  de órganos.

La Directora del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA por sus siglas) Tayde Grissell Monsiváis Santoyo, invitó a la población potosina a informarse y convertirse en donante voluntario de órganos.

“El trasplante de órganos es para los pacientes que sobreviven, una esperanza de vida, es importante para que les devuelva su salud, y eso depende de que haya una persona  que en vida o después de su fallecimiento ceda el órgano o tejido”, señaló la  funcionaria.

Precisó que de los trasplantes realizados, 48 fueron emitidos por donante cadavérico y 74 por donante vivo y un total de 132 trasplantes de corneas, lo que da como resultado los 254 trasplantes beneficiados en San Luis Potosí.

Cabe mencionar que el 2019, se caracterizó por tener una alta respuesta en la Red Nacional con los traslados de órganos: “Se apoyó con el traslado de riñones y corneas de: Durango, Zacatecas y Guanajuato, dando una respuesta a nivel nacional y beneficiando a pacientes potosinos con la Red, coordinada por Centro Nacional de Trasplantes(CENATRA), CETRA y los Servicios de Salud del Estado.

“Esta acción es pionera en San Luis Potosí, gracias  al Convenio de Colaboración con la aeronaves de Gobierno del Estado y Servicios de Salud y esto fue reconocido por el Centro Nacional de Trasplantes; se benefició la calidad de vida de 25 potosinos,  ahora tienen una nueva oportunidad de realización personal y profesional”.

Ahora en lo que respecta al  presente año 2020, informó la Dra. Tayde Grissell Monsiváis Santoyo, se han realizado cuatro donaciones en el estado, dos en el Instituto Mexicano del Seguro Social y otro par en el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”.

“En el Instituto Mexicano del Seguro Social ya se realizó el explante del primer corazón, que fue trasplantado a nivel nacional y en el Hospital Central  ha sido de donación multiorgánica, piel y músculo esquelético”.

La Directora del CETRA afirmó que los mexicanos no han dejado de donar, saben  la importancia que esta acción tiene, salva vidas y que hace que los pacientes que son trasplantados se reincorporen a la sociedad  como personas sanas.

Agregó que el trasplante es un tratamiento para las personas que padecen insuficiencia renal crónica, además con el Laboratorio de Histocompatibilidad  de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que se inauguró en el 2019, va ayudar a que haya muchos menos rechazos o menos compromisos del injerto, esto gracias a una adecuada evaluación de lo que son las muestras sanguíneas, ayudan a disminuir costos porque antes se enviaban a analizar a otros estados, con ello el laboratorio se proyecta como uno de los mejores a nivel nacional.

La Directora del CETRA, habló de que San Luis Potosí continúa en los primeros lugares a nivel nacional, el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” cerró en quinto lugar en cuestión de los trasplantes de donante cadavérico, gracias a la sensibilidad de las familias potosinas.

«Estamos en segundo lugar  a nivel nacional en  Trasplantes de Córnea, entonces mantenemos la calidad de los trasplantes y los números para la entidad  ya que siguen siento bastante favorables», finalizó la Doctora Tayde Grissell Monsiváis Santoyo.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba