
El colectivo encargado de la búsqueda de personas desaparecidas «Vida Digna» se manifestó en las instalaciones del Congreso del Estado con el fin de que modifique la Ley que Regula el Procedimiento para la Emisión de la Declaratoria de Ausencia por Desaparición.
María de los Angeles Rodríguez García, representante de este movimiento y esposa de una de las víctimas, manifestó que en su caso la problemática que se tiene es un crédito de Infonavit el cual está a nombre de su hermano, el cual esta apunto de perder por carecer de una acta de defunción, ya que en lo que lleva de desaparecido no se ha encontrado un cuerpo para ella poder hacer el reclamo del inmueble.
La declaratoria de ausencia por desaparición indica que cuando una persona desaparece sin dejar rastro, sin que sus familiares conozcan su situación o paradero, la ley permite que puedan solicitar al juez que declare al desaparecido ausente a fin de poder adoptar medidas destinadas a proteger sus bienes y derechos.
Dicha propuesta fue presentada en el pleno por la diputada Sonia Mendoza quien espera que los diputados apoyen a todas las familias que quedaron vulnerables con alguna desaparición.
Cabe destacar que es te colectivo atiende más de 150 casos de desaparición, entre ellos en de un autobús desparecido en el año 2010, atendiendo casos también de los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.