México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Dos menores en Sinaloa sufren heridas mortales por jugar con pirotecnia

*Un artefacto explosivo estalló en su mano antes de ser lanzado.

Las autoridades de varios estados y a nivel federal han emitido alertas sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia, especialmente entre menores. Estas advertencias cobran relevancia a raíz de recientes incidentes, como el ocurrido en la comunidad de Llano Grande, Sinaloa, donde un niño de 12 años resultó gravemente herido cuando un artefacto explosivo estalló en su mano antes de ser lanzado.

Según informes locales, el menor perdió falanges en tres dedos de su mano derecha como resultado del incidente y está recibiendo atención médica especializada. Este caso no es aislado en Sinaloa, ya que otro niño de seis años, identificado como Roberto, sufrió quemaduras severas en una pierna debido a la explosión de «cebollitas» que llevaba en el bolsillo de su pantalón. El pequeño fue trasladado al Hospital General de Mazatlán y posteriormente a una clínica especializada en Sacramento, California, Estados Unidos.

Ante la proximidad de las festividades decembrinas, las autoridades han instado a la población a evitar el uso de pirotecnia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha señalado que las quemaduras causadas por estos artefactos son la principal causa de accidentes infantiles durante la temporada navideña. Han emitido las siguientes recomendaciones:

  1. En la medida de lo posible, celebrar sin pirotecnia.
  2. Evitar guardar pirotecnia en los bolsillos.
  3. No permitir que los niños jueguen con pirotecnia.
  4. Proteger los oídos de los niños con tapones.
  5. Vigilar a los niños cuando estén cerca de fuegos artificiales.

Estas medidas buscan prevenir accidentes y lesiones, recordando a la población la importancia de celebrar de manera segura durante las festividades.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba