
Tamasopo, S.L.P.- Un grave daño ecológico es el que ha provocado el Ingenio Alianza Popular en el ejido Ingenio de Tambaca perteneciente a este municipio, porque tiran costales de plástico a pocos metros de un nacimiento de agua, lo que causa la muerte de plantas, animales, y afectaciones a la salud de los habitantes del lugar, todo con la complicidad de la alcaldesa perredista Rosalba Chavira.
A través de redes sociales se ha denunciado el grave daño ecológico que el Ingenio Alianza Popular genera en la zona, pues tiran a la intemperie cientos de costales de plástico en los que se almacenaba la cachaza, residuo que orgánico que se genera a partir de la producción de azúcar.
Al tirar los costales de plástico que almacenaron los residuos dulces, atraen animales que fueron atraídos por el olor, quienes comen el plástico lo que les provoca intoxicación y muerte, además, como los tiran cerca de un nacimiento de agua, contamina el agua, lo que ha provocado que comience a morir la vegetación y organismos inferiores, y por si fuera poco, ese afluente es el que surte del vital líquido a los pobladores, por lo que también han sufrido daños a la salud.
Administrativos del Ingenio Alianza Popular, a pesar de que ha sido clausurado en diversas ocasiones por daños ambientales, se empeñan en no atender reglamentos nacionales e internacionales en materia ecológica.
Por su parte, el ayuntamiento de Tamasopo, que preside la perredista Rosalba Chavira, ha indicado a los aviadores que tiene en los departamentos de Ecología y Protección Civil, no intervenir, con el pretexto de que no tienen reglamento, es decir, el municipio, a pesar de formar parte de las bellezas naturales de la Huasteca potosina, no tiene mecanismos ni reglamentos para preservar las bellezas naturales.
No sólo el Ingenio Alianza Popular puede contaminar en el municipio de Tamasopo, cualquier persona o empresa puede hacer con la complicidad de Rosalba Chavira y su administración que con tal de hacerse de la vista gorda se niegan a realizar un reglamento ecológico.
Por su parte la Secretaría de Ecología de Gobierno del Estado tampoco interviene, con el pretexto de que es algo municipal, la federación también hace oídos sordos, todos se avientan la bolita, mientras que los habitantes de Tamasopo sufren los estragos de la apatía de los políticos y la irresponsabilidad de las empresas que con tal de seguir ganando y no cumplir la ley, contaminan nuestro planeta.