
El peso mexicano se apreciaba el jueves en un mercado errático atento a las votaciones en el Senado estadounidense que buscan poner fin al cierre parcial de la administración federal en Washington.
La moneda local cotizaba en 18.97 por dólar, con una apreciación del 0.26 por ciento frente a las 19.0224 unidades del precio de referencia de Reuters del miércoles. Previamente, el peso llegó a ceder un 0.35 por ciento, a 19.08 por dólar. El tipo de cambio del peso con el dólar alcanza este jueves un máximo de 19.08 unidades, mientras que el mínimo se reporta en 18.95, en el mercado de mayoreo.
La moneda mexicana se beneficia de la pérdida de fuerza del billete verde en el mercado internacional luego de que el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, declarara que las dos economías más grandes del mundo estaban “a millas y millas” de alcanzar un acuerdo comercial.
Por otro lado, la bolsa mexicana ganaba el jueves interrumpiendo una racha de tres jornadas de descensos, mientras los inversores aguardan la divulgación de nuevos reportes corporativos en Estados Unidos, el principal socio de negocios del país.
El referencial índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más bursátiles del mercado local, subía un 0.22 por ciento a 43,774.27 puntos.
En otro frente se observa un desempeño mixto en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas sube 0.15 por ciento, a 52.70 dólares por barril, mientras que el tipo Brent disminuye 0.36 por ciento, para cotizarse en 60.93 dólares.
Las últimas semanas, el costo de la gasolina se ha congelado como la ciudad, los precios se han mantenido en las gasolineras. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 18.99 el litro, la Premium cuesta 20.56 y el Diésel en 20.35 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.50 por litro, la Premium se vende en 21.33 y el costo por litro de Diésel es de 20.68.
Con información de Reuters y El Financiero.