
¿Alguna vez has escuchado el termino de inflación?, La inflación es uno de los términos que seguramente alguna vez has escuchado en las noticias o leído en una nota. Esta palabra no es otra cosa mas que la subida de precios de los productos. Este es uno de los medidores de economía mas vigilados por el gobierno de todos los países. Se han tratado de incluir ideas para mejorar la situación de este medidor, ya sea para influir o cambiarla. La inflación o que suban los precios pueden ser causado por distintas cosas, como el costo de servicios (La producción de las cosas y la mano de obra ahora es mas costosa), elevación en las materias primas (Por que estas son mas escasas o su demanda es muy alta).
Por ejemplo el petroleo es una de las materias primas con mas demanda, por ello suele subir la inflación de un país, es decir cada que subí el precio del petroleo, por defecto subirán los precios de ciertos productos. Si los salarios de los trabajadores aumentan, este también sera una causa para que el nivel de inflación suba, ya que las personas tienen mas dinero para gastar causando una mayor demanda que terminara en una inflación. Si los precios del suelo y vivienda aumentan también tiene consecuencias en los precios.
SI los impuestos de un país bajan crean un efecto en donde el resultado final termina en elevar los precios, debido a una alta demanda de los ciudadanos de productos que antes no podían trabajar. El reparto de ayudas económicas al sector publico, si no se tiene un buen control de estas, no solo tendrá como consecuencia una inflación, sino que ademas puede provocar que la deuda de país suba, pues se puede endeudar para sacar a flote su economía.