Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Se dispara la informalidad en México a causa del desempleo

Hace unas horas la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN) DEL Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), destacó que en el último registro del 2021 se sumaron 2.2 millones de personas a la modalidad de empleo informal. Esto represento un incremento significativo con respecto al 2021, se señaló que un 55.8% de la población tenía un empleo en la informalidad durante ese periodo.

Se señaló que dentro de la cifra actual de personas con empleos informales, 12.5 millones son mujeres y 19.1 millones de hombres durante el último trimestre del 2021. Por lo contrario de que en el 2020 se tenían registros de 11.5 millones de mujeres y 18 millones de hombres.

También se dio el informé de que la población económicamente activa de México, es equivalente a 58.8 millones de personas. Esto significa que un 59.7% de personas tienen algún empleo dónde rinden declaraciones. Durante el 2020 está cifra era menor, lo que significó un incremento de 3.1 millones con respecto al año pasado.

También se registraron 55.6 millones de personas ocupadas, lo que representa un crecimiento en ocupación de empleos con respecto al 2020. Ante ello algunos especialistas en el tema destacaron que se han logrado dar más empleos para los ciudadanos, esto representa algo significativo ya que la pandemia hizo que muchos mexicanos perdieran el empleo. No obstante es importante mencionar que algunos empleos tienen salarios bajos y muchos son empleos informales.

Advierte organización internacional de incremento del desempleo en México

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba