
La moneda mexicana inicio la jornada de este lunes, con nuevas pérdidas frente al billete estadounidense. Esto se debe principalmente al recorte a las notas crediticias soberana y de la petrolera estatal Pemex por parte de Fitch y Moody´s.
La moneda local cotiza en 23.96, despreciandose un -1.26 por ciento, con respecto al indicador Reuters del viernes.
En ventanilla de los principales bancos deMéxico se puede encontrar en: Banorte 24.05, BBVA 24.31, Inbursa 24.40 y Scotiabank 24.68.
“El creciente costo de endeudamiento mexicano profundizará la incapacidad del país para navegar la recesión económica y disminuye las perspectivas de recuperación del peso mexicano en un horizonte de corto y mediano plazos”, dijo Monex Europe en un reporte.
Analistas mencionaron que la depreciación del peso se debía además a un regreso del nerviosismo a los mercados financieros globales por el impacto económico del coronavirus en la economía, especialmente con la atención puesta en el mercado petrolero.
Los precios del crudo marchaban con fuertes pérdidas al inicio de operaciones. El barril de crudo Brent del Mar del Norte cotiza en 27.38 dólares una caída del -2.49 por ciento con respecto al indicador previo de 28.08 dólares.
El crudo estadounidense West Texas Intermediare (WTI) caía un 19.05 por ciento y cotiza en 14.79, regresando a los indicadores mínimos históricos.
Los analistas señalan: BANORTE – Mercados accionarios a la baja de la mano de la caída del petróleo ante preocupación por sobreoferta de crudo y límites en la capacidad de almacenamiento. Esta situación induce cautela y compensa por la posibilidad de mayor estímulo en Estados Unidos y China, además de discusiones en la Unión Europea para crear un “banco malo” para la región. Además de la evolución del COVID-19, particularmente sobre la posible cura, tasa de mortandad y el nuevo número de casos, la atención estará en las medidas de estímulo y planes para la reapertura de varias economías.
Seguiremos informando