Uncategorized

Nombran nueva delegada del IMSS en San Luis Potosí

La tarde de este miércoles se nombró a la nueva Delegada del IMSS en San Luis Potosí, se le tomó protesta a los 35 nuevos titulares de los órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, en el caso de la entidad potosina, quedó al al frente la Doctora María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano.

Garrido Rojano cuenta con un Doctorado en Alta Dirección por el Centro de Posgrados del Estado de México así como Maestría en Ciencias de la Educación con enfoque a Investigación Educativa por la Universidad del Valle de México.

También se ha desempeñado como Directora de Educación e Investigación en Salud, así como Jefe de División de Educación en Salud en la delegación México Poniente.

nuevos delegados IMSS

En sesión extraordinaria del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hoy rindieron protesta las y los 35 nuevos Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada, los cuales entrarán en funciones a partir del 15 de febrero, en los estados a los que fueron designados por insaculación.

Al encabezar el acto solemne, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que como resultado del primer Concurso de Oposición en la historia del IMSS, se dejó atrás la discrecionalidad, el elemento político, el dedazo en el nombramiento y se priorizó atender la demanda histórica de reconocimiento al mérito, la capacidad y la lealtad de la base trabajadora del Seguro Social.

DELEGADA IMSS

“Cortarle el dedo al director del Seguro Social fue la única amputación que hemos propiciado de manera directa para que esto ya se instaure como un procedimiento en donde sean estos valores, el mérito, la capacidad, la lealtad al Instituto, los que prevalezcan”, afirmó.

Ante consejeros del sector patronal, obrero y de gobierno, el director general del IMSS enfatizó que el Seguro Social está en el territorio, en los hospitales, en las comunidades, por ello, los titulares, a través de sus nuevos encargos, deben mandar las señales de transformación en sus entidades federativas, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

nuevos delegados del IMSS

Los 35 perfiles que resultaron electos en esta primera generación ganadora, derivado del primer Concurso de Oposición, quedó integrado por 17 mujeres y 18 hombres, de los cuales 12 son médicas, 17 médicos, cinco enfermeras y un enfermero, todos con amplia experiencia dentro del IMSS, y en cuyas trayectorias hay siglos de experiencia acumulada.

Por primera vez el H. Consejo Técnico del IMSS abrió sus puertas a una sesión pública, a fin de dar certeza y transparencia al proceso de insaculación, que fue conducido por el Director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, y que contó con la participación de dos niños gritones de la Lotería Nacional.

En este marco, el director general del IMSS, Zoé Robledo precisó que la política les impedía llegar a una posición como ésta, pero la Cuarta Transformación tuvo la voluntad de hacerlo, porque también la política puede entrar en una dinámica creadora.

Celebró haber roto el techo de cristal con la llegada de mujeres a estos cargos de alta dirección y abundó en la confianza que se deposita en ellas y ellos para brindar mejor atención a quienes proveen la salud.

En este sentido, reconoció al personal de enfermería por su profesión histórica y contribución dentro del Instituto.

Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que este concurso marca un antes y un después dentro de la nueva lógica del gobierno liderado por el presidente López Obrador.

A su vez, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, calificó esta jornada como inédita e hizo un reconocimiento a los participantes por la confianza en el proceso. Agregó que hay un reto mayúsculo, tanto para el IMSS y todo el sistema de salud por las enormes dificultades que existen, donde los nuevos titulares forman parte de este servicio público que no tiene derecho a fallar.

En su oportunidad el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expresó que este proceso de selección brinda enseñanzas y experiencias, pues ha refrescado el quehacer en la vida institucional del sector salud; “se lograrán tener liderazgos territorialmente localizados que nos permitan articular esa unidad de propósito en cada uno de los rincones del país”.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba