
Ciudad Valles, S.L.P.- El viacrucis de la familia Echavarría comenzó el pasado 30 de enero, cuando Antonio Echavarría ingresó al área de urgencias del IMSS en Ciudad Valles con problemas de circulación y necrosis en los dedos de su pie izquierdo. Sin embargo, lo que debió ser una atención médica inmediata se convirtió en una odisea de negligencia, omisiones y confusión médica que hoy lo tienen al borde de la amputación de su pierna derecha y parte de su pie izquierdo.
Cinco días en urgencias sin atención
Según relata su hija, Juana Iris Echavarría, todo inició cuando acudieron con la doctora Ana Julieta Rodríguez García en su consultorio particular el 29 de enero. La especialista les preguntó si el paciente contaba con servicio en el ISSSTE o IMSS, pues ella también laboraba en el segundo. Al día siguiente, el 30 de enero, decidieron trasladarlo al IMSS, creyendo que recibiría la atención necesaria. No obstante, pasaron cinco días en el área de urgencias sin que ningún doctor lo revisara, sin medicamentos ni curaciones, deteriorando aún más su estado de salud.
Una operación cancelada y un paciente abandonado
El martes 4 de febrero finalmente fue trasladado a piso y hasta el jueves 6 de febrero fue revisado por una cirujana de apellido Rubio, quien les informó que, por indicaciones de la doctora Ana Julieta, se procedería a operarlo. Sin embargo, para ese momento, ya no sólo tenía comprometidos tres dedos del pie izquierdo, sino también uno del pie derecho.
Ese mismo día, la familia recibió una carta responsiva para autorizar la cirugía, pero a las tres de la tarde, Juana Iris intentó comunicarse con la doctora Ana Julieta sin obtener respuesta. Horas más tarde, la médica finalmente respondió, descartando la operación por considerar inviable el procedimiento debido a la mala circulación del paciente. La decisión desconcertó a la familia, pues no recibieron explicaciones claras.
Desorden médico y un alta médica sin mejoría
El viernes 7 de febrero, un nuevo especialista informó a la familia que el paciente ya estaba programado para quirófano, lo que generó más confusión. Finalmente, Antonio Echavarría fue ingresado al quirófano, pero pasó dos horas dentro sin ser intervenido. Al final, fue dado de alta en condiciones más graves de las que presentaba al ingreso: ahora con más partes de su cuerpo en riesgo de amputación.
Quejas y reclamos, pero no soluciones
Ante la evidente negligencia, la familia interpuso una queja ante el IMSS y la Comisión de Derechos Humanos por la mala atención recibida, la falta de seguimiento médico y la disputa interna entre doctores sobre la viabilidad de la operación.
Lejos de recibir una disculpa o una solución, la doctora Rodríguez García reaccionó con reclamos personales hacia la familia, quejándose de que la denuncia afectaría su expediente laboral, su aguinaldo y sus honorarios. En ningún momento mostró interés por el estado de salud del paciente.
Hoy, Antonio Echavarría y su familia buscan una nueva valoración médica en el IMSS y gestionan una cita en un hospital de especialidades en Monterrey, con la esperanza de que aún haya una alternativa para salvar su movilidad y su calidad de vida.
Mientras tanto, el IMSS de Ciudad Valles sigue acumulando quejas por negligencia, sin que las autoridades actúen para frenar estos abusos que ponen en riesgo la vida de sus pacientes.
Seguiremos informando.