Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Cae el desempleo en México al 3,9 % durante octubre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México la tasa de desempleo se ubicó en un 3,9 % de la población económicamente activa (PEA) en octubre de 2021, cifra menor al 4,7 % del mismo mes en 2020.

El INEGI dio a conocer que “En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2,3 millones de personas e implicó una tasa de 3,9 % de la PEA. Respecto al décimo mes de 2020 la población desocupada descendió en 288.000 personas y la tasa de desocupación fue menor en 0,8 puntos porcentuales”.

Julio A. Santaella presidente del INEGI indicó que “La tasa de desocupación abierta en México, que alcanzó un máximo de 5,4 % durante la pandemia (junio 2020), se situó en 3,9 % en octubre 2021, tasa igual a la del mes anterior y superior al nivel prepandemia (3,4 % en el último bimestre de 2019)”

La Población Económicamente Activa es de 58,7 millones de personas de 15 años y más, lo que representa una tasa de participación de 59,4 %.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 11,1 % del total de la ocupada, un nivel inferior al índice de 14,9 % del mismo mes de 2020.

La ocupación informal en octubre de 2021 ascendió a 31.3 millones y situó la tasa en el 55,6 %, cifra inferior en 0,2 puntos porcentuales comparada con el décimo mes de 2020.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios el 42,9 % del total; en el comercio el 19,8 %; en la industria manufacturera el 15,9 %; en las actividades agropecuarias el 12,4 %; en la construcción el 7,6 %.

Seguiremos informando

Botón volver arriba