
En un hecho sin precedentes para la ciencia y la historia de la humanidad, la empresa biotecnológica Colossal Biosciences anunció este lunes el regreso del lobo terrible (Canis dirus), una especie que se creía extinta desde hace más de 10,000 años.
A través de un comunicado oficial, Colossal presentó a Rómulo y Remo, los primeros animales desextintos del planeta, creados mediante avanzadas técnicas de edición genética basadas en tecnología CRISPR. El logro fue posible gracias a la reconstrucción completa del genoma del lobo terrible a partir de ADN antiguo recuperado de fósiles con una antigüedad de entre 11,500 y 72,000 años.
“Este momento marca no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad”, declaró Colossal en su mensaje.
Con esta hazaña, la compañía no solo ha hecho historia, sino que también ha abierto un nuevo capítulo en el debate sobre la desextinción y el futuro de la biotecnología aplicada a la conservación. La empresa, fundada con el propósito de restaurar especies perdidas y ecosistemas degradados, asegura que su misión no termina aquí.
“Desde el principio, nuestro objetivo ha sido claro: revolucionar la historia y ser la primera empresa en utilizar con éxito la tecnología CRISPR para la desextinción de especies previamente extintas. Al lograrlo, seguimos impulsando nuestra misión más amplia: aceptar el deber de la humanidad de restaurar la Tierra a un estado más saludable”.
El regreso del lobo terrible, una de las especies más icónicas de la Edad de Hielo, plantea nuevas preguntas éticas, ecológicas y científicas sobre el papel de la tecnología en la restauración del equilibrio planetario.
Por ahora, el mundo observa con asombro a Rómulo y Remo, símbolo de un futuro donde lo que alguna vez se perdió podría volver a caminar entre nosotros.
La empresa ha compartido comentarios sobre que también trabajan en traer de vuelta a especies como el Tigre de Tasmania, el Dodo y hasta el Mamut Lanudo.
Seguiremos informando.