
Ciudad Valles, SLP. – Habitantes del Ejido Buenavista están cansados de que el problema del agua sea utilizado como herramienta de lucro político. La presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, Elda Nelly García, junto con otros líderes de la comunidad, ha desmentido un video del ex candidato a la alcaldía, José Luis Romero Calzada, en el que asegura que la comunidad carece de agua. Los pobladores calificaron esta declaración como una mentira descubierta.
García, acompañada de María Luis Hernández, presidenta del Comité del Agua; Margarito Hernández, coronel juez auxiliar; y Rocío Soto, secretaria de la Junta, rechazaron rotundamente las acusaciones de Romero Calzada, asegurando que el municipio ha estado suministrando agua de manera gratuita mediante pipas y otros apoyos. «No es justo que esta persona esté lucrando con un tema tan sensible», sentenció García, acusando al ex candidato de aprovecharse de la situación sin haber hecho nada por la comunidad.
Los denunciantes explicaron que la nueva Junta de Participación Ciudadana está trabajando en un proyecto serio para rehabilitar la red de agua, beneficiando a 65 tomas. Aclararon que el año pasado, un comité anterior que supuestamente gestionaba el agua pidió apoyo a Romero Calzada sin obtener resultados. «Ahora, esa gente ya no es comité y quieren cobrarle a la comunidad hasta el triple por el agua», denunciaron.
El grupo destacó que el municipio de Valles está brindando apoyo tangible para concretar el proyecto. Se les proporcionará un transformador y un tinaco elevado para abastecer a las familias. Este plan será mucho más accesible para los habitantes, quienes solo deberán aportar 300 pesos, en contraste con los 4,000 pesos exigidos por el comité anterior. Incluso esta semana ya se están haciendo las pruebas para poner en marcha los trabajos de abastecimiento, como parte del seguimiento a la primera etapa de la ampliación del Sistema de Agua.
Además, denunciaron que el antiguo comité del agua está pidiendo grandes sumas de dinero, algo que consideran un abuso. «Esas personas no hicieron nada por nosotros y ahora quieren sacar provecho de la situación», expresaron con indignación.
La comunidad exige que se termine el oportunismo político y que se respeten los esfuerzos reales para garantizar el derecho al agua sin intereses ocultos de por medio.
Seguiremos informando.