
Ciudad Valles, S.L.P.- La Zona Huasteca ha recuperado su flora y fauna, poco a poco se han logrado tener avistamientos de aves, reptiles y algunas especies de flores que se habían llevado al borde de la extinción.
Franklin Fitz delegado regional de SEMARNAT dijo que a nivel localmente «hace 30 años, por ejemplo no había presencia de cocodrilo en ningún lado, era muy difícil lo llevamos casi al borde de la extinción, sin embargo ahora tenemos avistamientos en muchos lugares donde nos los teníamos como en Tamazunchale y El Naranjo…».
Explicó que por esta repoblación hay más avistamientos y por ello la gente lo empieza a considerar un riesgo por el desconocimiento, y eso quiere decir que la población se está incrementando y eso significa que se ha tomado conciencia y ha disminuido la cacería furtiva.
«En los años 90’s era era común ver a la gente vendiendo loros, pieles de jaguar y ocelote, ahora ya no ha cambiado el proceso de la cacería, y eso ha permitido que las poblaciones locales se incrementen los nivel general; aquí en el río Valles podemos ver eso ha permitido ver algunas especies locales como el pato rosado de espátula color rosado, cigüeñas, o la Mycteria americana, el cuerpo es blanco, y de alas y cola negras, que incluso anida acá y esa estaba desaparecida…».
Otra especie que se ha recuperado son los loros, y se aprecia en los cultivos naranjeros, pues el loro llega y tumba la flor y la fruta, y eso habla de un incremento en las especies de fauna silvestre, por lo que es una buena señala de recuperación en la zona.
Seguiremos informando.