Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Hoteles, restaurantes y centros turísticos se preparan para la Nueva Normalidad

En poco más de una semana, gran parte del territorio nacional comenzará a prepararse para entrar a la llamada “Nueva Normalidad”. Debido a esto, las secretarías de Salud y de Turismo del Gobierno Federal emitieron las medidas y recomendaciones para que todos los mexicanos puedan disfrutar de sus vacaciones con el menor riesgo posible de contagio de Covid-19.

Para que todo negocio que integre el sector turístico, ya sean restaurantes, museos, guías turísticas, hoteles o transportes terrestres o aéreos, podrán iniciar actividades solo si el semáforo, ya sea rojo, naranja, amarillo o verde.

Sin importar el giro de la empresa turística, todo negocio dentro del ramo deberá tomar las siguientes acciones:

  • Limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común
  • Lavado correcto de manos
  • Filtros en las entradas
  • Capacitación a personal de las empresas sobre estas medidas
  • Uso de equipo de protección personal

En caso de detectar a un empleado que presente los síntomas de Covid-19, como dolor muscular, dificultad para respirar, dolor de articulaciones, enrojecimiento de los ojos, escurrimiento nasal, dolor de garganta o dolor torácico, deberán ser remitidos a sus casas o, de requerirlo, al hospital más cercano.

El trabajador que tenga confirmación de coronavirus o haya estado expuesto al agente biológico infeccioso, durante 14 días o el tiempo necesario para la recuperación, no se presentará a trabajar para evitar el contagio de la enfermedad en el centro laboral.

Hay rubros que se deben destacar en cualquier empresa que preste un servicio turístico; estos son:

  • En las áreas de importancia para realizar la limpieza y desinfección
  • Medidas de prevención
  • Medidas para incorporación del personal
  • Servicio al cliente
  • Acciones de comunicación

Particularmente, en aquellas que sean de transporte aéreo deberán prestar atención importante en: mostradores, áreas de tránsito en aeropuertos, documentación, sala de última espera, proceso de abordaje y medidas a bordo, identificación de personas con síntomas y sanitización de la aeronave

Por otro lado, los de transporte terrestre, es imprescindible las medidas de sana distancia en las áreas comunes (salas de espera, pasillos, área de abordar, mostradores, sanitarios), limpieza y desinfección de vehículos; las condiciones para el abordaje de la unidad, las medidas especificas para el trabajador según sector y la vestimenta.

En los hoteles, se debe cuidar el aforo y sanitización de espacios como la alberca, las habitaciones, el lobby, los salones, los restaurantes y los bares. En tanto que en aquellos que estén en playas, además de los ya señalado, hay que cuidar la calidad del agua, la educación y gestión ambiental, la seguridad y los demás servicios.

Finalmente, en los restaurantes se mantendrán las medidas de limpieza e higiene, en especial en los bufetes y las barras de alimentos. Se seguirá cuidando el acceso a los restaurantes y la sana distancia entre los comensales

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba