SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Consejeros indígenas se manifiestan contra la imposición del delegado del INPI

* Dieron un plazo de 10 días al INPI para resolver la situación del nombramiento que señalan incumple con la Ley Indígena

Integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígena representantes de los municipios de San Martín Chalchicuautla, Aquismón, Tanlajás y Tancanhuitz, se manifestaron este día ante la imposición de Mario Godoy como delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado de San Luis Potosí.

La ley del INPI manifiesta que, para la designación del representante del instituto, los estatutos deben de ser un indígena hablante de alguna de la lengua materna predominantes en la región y conocer los derechos de los pueblos indígenas, características que señalan ellos “no cumple”.

Marcos Torres de Aquismón, Rafael Reyes Martínez de Tancanhuitz, Hermelinda Vázquez Bautista de San Martín Chalchicuautla y Senorina Bernal Fernández de San Antonio, señalaron sentirse atropellados en sus derechos, pues la institución que debe ser garante de los derechos de los Pueblos indígenas no los está respetando al imponerles una persona que no es indígena y no conoce la agenda indígena que vienen impulsando en el estado de San Luis Potosí.

Hace apenas unos días, el pasado viernes, se reunieron con personal que vino de la Ciudad de México para dialogar con ellos, ahí les externaron su inconformidad y les dieron un plazo de 10 días para darle solución a esta controversia.

A los pueblos indígenas todavía se nos sigue viendo como sujeto público, cuando la constitución nos reconoce como sujeto de derecho con personalidad jurídica y patrimonio propio. Las comunidades tienen la categorización como cuarto nivel de gobierno y piden un diálogo transversal entre las instituciones y ya no tratarlos “como niños”.

“Yo creo que a las instituciones se les olvida o se la pasan por el arco del triunfo los derechos de los pueblos indígenas y es por eso que no nos vamos a dejar. Si el INPI no les responde en ese plazo tomarán otras medidas, basándonos en el marco jurídico que les concierne a las comunidades indígenas desde tomar las oficinas del Instituto…”.

Cabe señalar que en todo el país no hay un solo delegado del INPI electo por las comunidades o pueblos indígenas. Durante los últimos seis años en San Luis Potosí se designó a Martín Esteban Reyes como delegado y administrador, persona oriunda de Puebla y que solo cumplía con hablar una lengua materna como es el Náhuatl. Lamentaron que en el estado no se ha cumplido la ley de consulta indígena desde el estado hasta la federación.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba