
Un total de 359 muertos es el saldo que ha cobrado la ola de violencia e inseguridad en San Luis Potosí durante los primeros siete meses de 2020, según consta en el más reciente informe realizado por TResearch en donde se da testimonio del alarmante crecimiento que ha tenido el homicidio doloso en la entidad. De acuerdo con este indicador, en territorio potosino, la delincuencia estaría cobrando la vida de un potosino cada 14 horas.
El reporte de TResearch detalla que, en comparación con el año pasado, San Luis Potosí tiene un incremento considerable en la comisión de este delito pues, para finales de julio de 2019, se tenía registro de 267 víctimas de homicidio, sin embargo, en este año, el indicador se dispara hasta los 359, es decir, 92 víctimas más.
De acuerdo con distintos indicadores, durante el mes de julio se habrían cometido 86 ejecuciones en todo el territorio potosino, hechos que tomaron como víctimas a hombres, mujeres, jóvenes y niños pues entre los daños colaterales de esta actividad delictiva aparece también una pequeña de seis años de edad que murió durante un ataque armado.
Los municipios que mayor incidencia registran son la capital del estado, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Matehuala y puntos específicos de la Zona Huasteca.
En este contexto, diferentes sectores de la sociedad civil y empresarial, así como representantes populares, han insistido en la necesidad de que se genere un cambio en las políticas de seguridad pública, toda vez que estas no están dando resultado, situación que se tendría que complementar con la destitución y el cambio de los titulares de de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento Capitalino, de Soledad y de la Guardia Nacional.