
Ya sea por la inseguridad, la migración a las zonas conurbadas o por falta de recursos, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, aseguró que la matrícula escolar de telesecundarias se ha reducido considerablemente, por lo que existe un sobrante de 803 plazas de maestros de esta modalidad escolar, aunque ya trabajan en conjunto con el sindicato para hacer un reacomodo y que se pueda, así, justificar la actividad de los docentes para poder seguir pagándoles.
“Tenemos problemas con telesecundarias que es un nivel que existe para que estén en los lugares más lejanos, y ahí es donde ya no tenemos matrícula, estamos en plática con el sindicato, tenemos algunas plazas que ya no se justifican en esos lugares, y que vamos a tener que mover a los maestros, para justificarles sus sueldos y seguirles pagando; sí se están cerrando escuelas en esas zonas”, comentó Torres Cedillo confirmando que son 803 maestros los que ya no están ejerciendo su labor por este problema.
Así mismo, el funcionario estatal compartió que, cuando el plantel solo atiende a menos de cinco alumnos, este se entrega al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para que sea su personal quien se haga cargo del centro educativo, “precisamente la semana pasada entregamos ocho instituciones a Conafe”, finalizó el secretario de Educación.