vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Gobierno del Estado garantiza el acceso gratuito a métodos anticonceptivos

* Los métodos anticonceptivos permanentes son procedimientos quirúrgicos para prevenir de manera definitiva los embarazos

La planificación familiar permite a las personas decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de cuántos hijos tener, mediante el uso de métodos anticonceptivos. Para quienes ya tienen el número de hijas e hijos deseados, los métodos anticonceptivos permanentes son una opción confiable y eficaz  que se brindan de manera gratuita a la población potosina por los Servicios de Salud del Estado.

Los métodos anticonceptivos permanentes son procedimientos quirúrgicos para prevenir de manera definitiva los embarazos, y son ideales para personas que están seguras de no querer tener más hijos. Dentro de estos, la OTB (Oclusión Tubaria Bilateral) que concluye de forma permanente la capacidad reproductiva de la mujer. La mujer que desea una anticoncepción permanente debe recibir asesoría adecuada, práctica y clara sobre el procedimiento, para que tome una decisión informada, responsable, voluntaria y libre.

Este procedimiento puede efectuarse en cualquier día del ciclo menstrual, cuando se esté segura de que no hay embarazo, puede realizarse como cirugía ambulatoria, como hospitalización de corta estancia en los casos de puerperio, en el pos-aborto y en intervalo ínter genésico.

Otro de los métodos permanentes es la Vasectomía sin Bisturí dirigida a los hombres que ya no desean tener más hijos y que desean compartir la responsabilidad de planificar y cuidar a sus parejas, es un procedimiento ambulatorio que consiste en un pequeño corte y ligadura de los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides, se utiliza anestesia local, es rápido, seguro y gratuito.

Tanto la Oclusión Tubaria Bilateral como la Vasectomía sin Bisturí son opciones seguras, efectivas y gratuitas que brindan los Servicios de Salud. La aceptación debe consignarse por escrito y debe incluirse en el expediente clínico. Estos procedimientos se realizan por personal médico capacitado previa valoración médica. Si decides realizar cualquiera de estos procedimientos puedes acudir a solicitar información en el centro de salud más cercano a tu domicilio o comunicarte a las jurisdicciones sanitarias:

  • Jurisdicción Sanitaria I San Luis Potosí, marca al 4441793769, con la coordinadora L.E. Rocío González López (Municipios San Luis Potosí y Soledad).
  • Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala, 881114071, informes con la L.E. Ma. de Jesús Villanueva Hernández (Matehuala, Catorce, Cedral, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Santo Domingo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz).
  • Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos, 4441106265, informes con la L.E. Angélica Nieto Moncada (Santa María Del Río, Villa De Arista, Cerro De San Pedro, Tierra Nueva, Ahualulco, Armadillo, Mexquitic, Salinas, Villa de Arriaga, Villa De Ramos, Villa De Reyes, Villa Hidalgo Y Zaragoza).
  • Jurisdicción Sanitaria IV Rioverde, 4871046749 informes con L.E. Brisa Belem Lima Rocha (Ciudad Fernández, Rioverde, Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Lagunillas, Rayón, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina y Villa Juárez).
  • Jurisdicción Sanitaria V Ciudad Valles, 4811405547 informes con la L.E. Paula Monzón Rodríguez (Ciudad Valles, Ébano, Tamasopo, Tamuín y El Naranjo).
  • Jurisdicción Sanitaria VI Tamazunchale, 4831114663 informes con la L.E. Ariadna Balderas González (Tamazunchale, Matlapa, San Martín, Tampacán, Axtla y Xilitla).
  • Jurisdicción Sanitaria VII Tancanhuitz, 4891109678 informes con la L.E. Elena Zoraida Ramírez Sánchez (Aquismón, Coxcatlán, Tancanhuitz, Huehuetlán, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tampamolón, Tanlajás Y Tanquián).

Seguiremos informando

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba