
Ante la grave situación de sequía que afecta a distintas regiones del estado, el Gobierno de San Luis Potosí analiza bombardeo de nubes como estrategia para provocar lluvias. La medida, que ya se ha aplicado en años anteriores, está siendo evaluada nuevamente por autoridades estatales en coordinación con Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH).
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que ya se cuenta con la organización necesaria para llevar a cabo esta maniobra, y su implementación podría iniciar en cualquier momento. El objetivo es mitigar los efectos de la sequía en las zonas más afectadas del territorio potosino.
Entre los municipios identificados con niveles críticos de sequía se encuentran Santa María del Río, Villa de Reyes, Zaragoza y Tierra Nueva, ubicados en la Zona Centro del estado. Además, la Zona Media también presenta afectaciones considerables por la falta de precipitaciones.
El bombardeo de nubes es una técnica que consiste en la liberación de yoduro de plata o sales higroscópicas en nubes con potencial de lluvia, con el fin de estimular la precipitación. Aunque su efectividad ha sido objeto de debate, en el pasado reciente ha sido utilizada como medida emergente frente a la sequía.
Las autoridades estatales enfatizan que esta decisión se toma con base en estudios técnicos y condiciones meteorológicas específicas, y forma parte de una estrategia más amplia para hacer frente a la escasez de agua que amenaza tanto al sector agrícola como al abastecimiento urbano.
Seguiremos informando