
Regularmente nuestras plantas y flores están expuestas a que sean afectados por algún tipo de plaga, como pulgón , hormigas, babosas o ácaros. Siempre se nos ha hecho más fácil ir a buscar algún pesticida al supermercado o a las tiendas que son especialmente para ello, con tal de salvar la planta o la cosecha.
Los plaguicidas que encontramos en muchas tiendas son productos químicos que se utilizan en la agricultura para proteger los cultivos de algunas plagas, pero según la OMS este tipo de productos también son dañinos para las personas, y pueden tener efectos que dañen nuestra salud hasta el grado de producir cáncer y tener problemas del sistema reproductivo inmunitario o nervioso.
Es muy importante que te informes acerca del producto que pienses utilizar, no solo para las plantas si no también para ti. Por eso ahora te recomendamos estos pesticidas orgánicos que no afectan a tu salud ni a tus plantas de casa.
- Ajo
Es un potente repelente de insectos capas de ahuyentarlos. Para preparar este espray debes de licuar una cabeza de ajo y algunos clavos (especie), junto con dos vasos de agua hasta mezclar completamente y crear una sustancia homogénea. Deja reposar esta mezcla por 24 horas y después añade 3 litros más de agua, vacíalo a un atomizador y rocía directamente a las hojas de las plantas.
- Cascara de huevo
Las cascaras pueden ser un buen fertilizante para la tierra y además un repelente para caracoles y algunas orugas. Se machacan las cascara, se rocía el polvo en la base de la planta.
- Cilantro
Para acabar con los ácaros el cilantro es un excelente remedio. Se debe hervir la planta con agua durante 10 minutos, colar la mezcla cuando ya este fría, ponerlo en un atomizador y echarlo al huerto o jardín, con ayuda del atomizador directo a la planta.
- Aceite vegetal
Para acabar con con pulgones, ácaros, orugas, cochinillas una buena solución es mezclar dos tazas de aceite vegetal con media taza de jabón liquido puro, agita hasta que se haga una mezcla blanca, se diluye en agua y rocía con un spray. Se recomienda usarlo por la mañana temprano o en la tarde cuando el sol no esta muy intenso ya que a más de 30° se puede dañar la planta.
- Leche de vaca
Para matar los huevos de los insectos hay que mezclar media taza de leche fresca no pasteurizada, con 4 tazas de harina y 20 litros de agua.
Pues estas solo son algunas alternativas que te compartimos para que ahuyentes los bichos de tu casa, con productos no dañinos.
Seguiremos informando.