
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, presentó este lunes ante senadores del PAN un paquete de reformas para restringir el acceso de menores a redes sociales y prohibir el uso de celulares en las escuelas. La propuesta, conocida como la #LeyKuri, busca proteger a niñas, niños y adolescentes de los peligros digitales, con medidas que incluyen sanciones más severas para delitos como ciberacoso y pederastia en línea.
La ley establece que los menores de 14 años no podrán acceder a redes sociales, y los usuarios de 15 a 17 años deberán contar con autorización parental. Además, se prohíbe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas y se crearán “Zonas Jóvenes” para promover actividades recreativas y alejarlas de riesgos digitales.
Kuri justificó su iniciativa debido al aumento de casos de acoso escolar en Querétaro, con un promedio de 36 reportes semanales de bullying, ciberacoso y acoso sexual. «Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que los niños y adolescentes vivan tranquilos», expresó el gobernador.
La senadora panista Guadalupe Murguía celebró la propuesta, asegurando que el PAN apoyará la iniciativa en el Senado, y reafirmó el compromiso del partido por una infancia segura.
Kuri se mostró dispuesto al debate y enfatizó que su prioridad es la protección de las infancias, dejando de lado las discusiones políticas.
Seguiremos informando.