
La cínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la asociación civil Educación y Ciudadanía, la colectiva La Castilla Combativa, el Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias, así como ciudadanas y otras organizaciones civiles interpusieron dos demandas de amparo indirecto contra leyes para combatir la fracción de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí que “protege a la vida desde la concepción” y otra fracción correspondiente al delito de aborto en el Código Penal.
Esta demanda pretende que, con el otorgamiento del amparo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación avale la interrupción legal del aborto en San Luis Potosí, para las mujeres que así lo busquen.
Las representantes de cada una de estas organizaciones señalaron que esta acción legal se suma a las iniciativas presentadas por los diputados Marite Hernández Correa, Angélica Mendoza Camacho, Rosa Zuñiga Luna y Pedro Carrizales Becerra en el Congreso del Estado el pasado 26 de marzo.
En caso de que los jueces de distrito rechacen estos amparos, aseguraron que irán hasta el último tribunal a que se revise el caso y así, buscarán la declaratoria general de inconstitucionalidad que podría obligar al Poder Legislativo local a modificar la ley en San Luis Potosí.