VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Sufres de gastritis? evita comer estos alimentos

* Este es un padecimiento muy común entre la población mexicana

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago que puede causar síntomas como dolor abdominal, acidez, náuseas y sensación de llenura. Si bien existen tratamientos médicos para esta condición, la alimentación juega un papel crucial en el manejo de los síntomas y en la prevención de recaídas.

Considera no consumir los siguientes alimentos.

1. Alimentos picantes: Los alimentos condimentados con especias como chile y pimienta pueden irritar la mucosa gástrica y exacerbar los síntomas de la gastritis. Si disfrutas de los sabores intensos, opta por hierbas como el orégano o el perejil, que son menos agresivas.

2. Bebidas con cafeína: El café, el té negro, las bebidas energéticas y los refrescos de cola contienen cafeína, que puede aumentar la producción de ácido gástrico. Esto puede agravar la irritación y empeorar los síntomas.

3. Alimentos fritos y grasosos: Las frituras y los alimentos ricos en grasas saturadas, como papas fritas, hamburguesas y embutidos, son difíciles de digerir y pueden retrasar el vaciamiento del estómago, provocando más molestias.

4. Cítricos y alimentos ácidos: Frutas como naranjas, limones, toronjas y tomates contienen ácidos naturales que pueden irritar la mucosa del estómago. También es recomendable moderar el consumo de vinagres y aderezos ácidos.

5. Alcohol: El consumo de bebidas alcohólicas, como vino, cerveza y licores, es uno de los mayores desencadenantes de la gastritis. El alcohol debilita la barrera protectora del estómago y favorece la inflamación.

6. Productos lácteos enteros: Aunque no todos los pacientes con gastritis reaccionan igual, los productos lácteos enteros, como leche, quesos y cremas, pueden estimular la producción de ácido gástrico. Es mejor optar por versiones bajas en grasa o deslactosadas.

7. Alimentos procesados: Los alimentos ricos en conservadores, colorantes y saborizantes artificiales, como snacks empaquetados y comidas instantáneas, pueden ser perjudiciales para el estómago. Además, suelen contener altos niveles de sodio.

Si padeces gastritis, no solo es importante evitar estos alimentos, sino también adoptar hábitos alimenticios saludables. Por ejemplo, realizar comidas ligeras y frecuentes, evitar comer en exceso y masticar bien los alimentos.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba