SLP Archivo

[VIDEO] Se acabó El Realito, la ciudad se volverá a surtir mediante pozos: Gallardo

* Anuncian inversión de más de 260 millones de pesos para hacer frente a la crisis con un programa emergente

El gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona informó que la presa “El Realito”, se encuentra agotada, “se acabó”, en mayo próximo se quedará sin agua y por las fisuras que presenta la cortina, deberá ser reparada antes de volverla a utilizar, por lo que se buscará rescindir el contrato y se volverán a perforar pozos para recuperar 480 litros por segundo y dotar del vital líquido a los potosinos.

Se estima que para la reparación de la presa y la implementación del plan de emergencia del Interapas para volver a operar pozos de agua, se requerirá de una inversión de 260 millones de pesos, “200 para los Pozos y 60 para la reparación de la cortina”.

El mandatario potosino y el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, realizaron este miércoles un recorrido por la presa El Realito y el acueducto que transporta el agua a la ciudad para constatar la situación que se presenta.

Gallardo y Galindo se adentraron en las entrañas de la presa para conocer sus condiciones y verificar las grietas que presenta, los acompañaron el delegado de CONAGUA y el director de la Comisión estatal del agua.

Al salir del túnel, Gallardo Cardona se manifestó molesto por la situación que encontró, “aquí está la mejor muestra de la maldita herencia, está obra costo 5 mil millones de pesos y miren en que acabó, sin mantenimiento, llena de fisuras”, sostuvo.

Consideró responsables del fracaso del Realito a Felipe Calderón, Marcelo de los Santos, Fernando Toranzo y varios más que “hoy gozan de la vida con mucho dinero en sus bolsillos mientras nosotros vamos a tener que hacer frente a la crisis que se viene”, añadió.

Dijo que en tan sólo 9 años la presa El Realito presentó fisuras mientras, en comparación, la presa San José tiene 100 años sin problemas de ese tipo.

Por su parte el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, informó que el programa de emergencia para hacer frente a la crisis que traerá la salida de operación de El Realito implica una inversión de 200 millones de pesos para la recuperación de pozos de agua en manos de particulares, modernización de pozos ya en operación y para la perforación de nuevos Pozos y rehabilitación de otros “viejitos” pero que aún tienen caudal.

 

“Nos dimos a la tarea en Interapas de revisar los pozos existentes en la capital y encontramos unos 30 clandestinos que con el respaldo de CONAGUA y Gobierno del estado los vamos a recuperar, vamos por ellos”, sostuvo.

También advirtió que van sobre los usuarios comerciales que tienen tomas clandestinas, “que se está robando el agua, entre ellos varios hoteles, pero además vamos a recuperar la cartera vencida de cientos de usuarios del sector empresarial e industrial, estimada en 100 millones de pesos”.

Cabe señalar que la reparación de la presa se llevará 8 meses mientras que el llenado de la misma, dos años más.

Seguiremos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba