Uncategorized

Carreras tiene oportunidad de dar el mensaje de que en SLP el feminicidio no queda impune: AI

“A dos años de terminar el mandato del gobernador Juan Manuel Carreras, tiene la oportunidad de dar el mensaje de que en San Luis Potosí, la impunidad por feminicidio no es permitida”, declaró este día en Palacio de Gobierno, Tania Reneaum Panszi, presidenta de Amnistía Internacional México, quien, acompañada por Philippe Hensmans, director de Amnistía Internacional Bélgica, tuvieron una audiencia con el titular del Ejecutivo potosino.

Los representantes de Amnistía Internacional entraron al gobernador Juan Manuel Carreras casi 84 mil firmas que reunieron en una campaña global entre ciudadanos de Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, España, Bélgica y México, para exigir justicia por el cruel feminicidio de Karla Pontigo y todas las demás mujeres que han muerto a manos de sus esposos, novios o compañeros sentimentales en San Luis Potosí.

Esta es la segunda reunión que Amnistía Internacional tiene con el gobernador Carreras y fue básicamente para pedirle que realice políticas públicas en las que se “garantice la no repetición” de feminicidios en territorio potosino, además de que en el caso de Karla Pontigo y el resto de mujeres que ya han muerto, se construya un memorial para recordar a todos que esto no debe volver a pasar.

Tania Reneaum explicó que en el caso de feminicidios no se puede reparar el daño, pero que las madres de las víctimas merecen conocer qué pasó con sus hijas, que se garantice la justicia y los culpables sean castigados y, sobre todo, que no vuelva a pasar, que es la principal exigencia de las madres.

Reneaum Panszi recordó que hace poco más de dos años, gracias a la petición de Amnistía Internacional la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso de Karla Pontigo y están a la espera de su resolución que incluirá si avala que el caso haya sido tratado como homicidio culposo o feminicidio, siendo esto lo que buscan, ya que en el primer caso la muerte pudiera darse por accidente, cuando en realidad hubo acoso, relaciones previas y un abuso en contra de la víctima, aunque, explicó, no puede señalar a nadie, será la Corte quien señale al responsable.

También pidieron que se garantice la seguridad de la señora María Esperanza Luccioto, madre de Karla Pontigo, quien ha recibido infinidad de denuncias por haber exigido justicia por el asesinato de su hija.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba