Uncategorized

Gabino y Carreras entregan recursos a municipios, prometen trabajar juntos

Por primera vez la entrega de recursos de los fondos de Infraestructura Social y de Fortalecimiento a Municipios, no fue un acto de lucimiento para el gobernador en turno, sino el debut político del súperdelegado del Gobierno Federal, Gabino Morales, en un hecho que concentró a la mayoría de los alcaldes de San Luis Potosí, quienes ejercerán aproximadamente 9 mil millones de pesos en labor conjunta y esfuerzo compartido.

Ante un auditorio agazapado a la expectativa por lo desconocido, alcaldes, diputados locales y funcionarios de Gobierno del Estado, enmudecieron cuando el hombre fuerte de Andrés Manuel Lopez Obrador se encaminó al estrado para pronunciar un discurso claro, breve y sustancioso que cerró con una frase humilde: “estoy a sus órdenes”.

Gabino Morales dijo que su jefe, el presidente de la República, tiene como principio fortalecer lazos con todas las instituciones de gobierno para resolver de fondo los problemas de pobreza que enfrentan la mayoría de los mexicanos, por eso se comprometió a trabajar en la planeación, seguimiento y supervisión de la aplicación de los recursos, dijo que el gobierno de la 4a. transformación tiene cierto y claro que para obtener un buen resultado se debe trabajar en equipo, por eso pidió unidad, para sacar adelante a San Luis Potosí y parafraseó a López Obrador: “me pongo a sus órdenes hasta que el ganso se canse, y este ganso todavía no se cansa”.

JMCL Ramo 33 130219 (3)

El gobernador Carreras, diplomático, tomó la propuesta de Morales Mendoza “entre todos somos un gran equipo”, dijo al tiempo de asegurar que en San Luis Potosí se ha venido trabajando de la mano con el gobierno federal y haciendo mancuerna con los presidentes municipales. Destacó que este año en programas sociales, producto de la mezcla de recursos, se ejercerán más de 9 mil millones de pesos, gracias al manejo ordenado de las finanzas.

La ausencia de los alcaldes de Matehuala, Jano Segovia; del independiente de Valles, Adrián Esper; y del perredista de Soledad, Gilberto Hernández, llamó la atención, porque constituyen los más grandes centros poblacionales de la entidad. Se ignora la razón de la ausencia, pero fue notorio que no llegaran al evento.

Previo al evento protocolario a los alcaldes se les impartió un curso por parte de funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Contraloría del Estado.

https://www.youtube.com/watch?v=QCTiZhtuckQ&feature=youtu.be

Seguiremos informando.

Botón volver arriba