
Luego de semanas de movilizaciones, plantones y mesas de discusión, el Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, SUTSGE, de la mano de su lideresa Bernardina Lara, obtuvo acuerdos sustanciosos con el gobierno de Juan Manuel Carreras, lo que motivó que el domingo al mediodía fumaran la pipa de la paz con la administración representada por la oficial mayor, Ada Andrade, quien había desconocido acuerdos anteriores.
Quedaron conformes con las resoluciones a favor de los trabajadores que reclamaban pagos no hechos, derechos no reconocidos y hasta malos tratos en la SEDUVOP, el INPODE, el Parque Tangamanga, Secretaría de Turismo y Finanzas.
Trabajadores del Parque Tangamanga que no habían cobrado su pago quincenal pudieron obtener su salario y se firmó un compromiso para que aquellos que se les habían quitado trabajadores administrativo y de contrato, pudieran regresar a sus labores.
En el caso del Instituto del Deporte, se homologaron salarios y prestaciones, igual que en la Secretaría de Finanzas, Turismo, SEDUVOP, INPOJUVE y CEA.
La administración Carreras se comprometió a pagar laudos pendientes y premios de antigüedad que se estaban regateando a más de 250 trabajadores.
Otras dependencias donde también se obtuvieron apoyos para los trabajadores son el DIF y SEDARH. El lunes 6 de mayo se pagó el bono tradicional a madres trabajadoras del gobierno, que para este año registró un incremento de 500 pesos gracias a la labor de la líder sindical Lara Argüelles y su equipo. Este acuerdo beneficia también a madres de familia agremiadas al SUTSGE, SATGE, SITTGE, SOLGE, SERTGE y SADITFE.
Se espera que venga un periodo de paz y tranquilidad, pero sobre todo de mucho trabajo en el Gobierno del Estado, aunque en este mes se inicia el diálogo para el incremento salarial anual del 2019. Los beneficios obtenidos por Bernardina Lara, además de diversas dependencias de gobierno, también alcanzan para empleados del Poder Judicial, Seguridad Pública y del Congreso del Estado.