Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

La inteligencia artificial transformará el turismo

*Con la creciente importancia de maximizar el valor y cuidado de los viajes, la planificación anticipada se vuelve esencial

Este año, se espera que la inteligencia artificial (IA) desempeñe un papel crucial en la evolución del sector turismo, ofreciendo a los viajeros opciones más personalizadas y flexibles en medio de la incertidumbre financiera. Con la creciente importancia de maximizar el valor y cuidado de los viajes, la planificación anticipada se vuelve esencial, y las herramientas tecnológicas podrían ser fundamentales para garantizar una correcta organización.

Según un análisis de Allianz Partners, los turistas buscarán la flexibilidad y la personalización en aerolíneas, hoteles y agencias, además de mostrar un interés creciente en esquemas de protección como seguros y asistencias de viaje.

El 56% de los mexicanos expresan firmes intenciones de viajar en el primer trimestre del año, según revela el análisis, siendo el grupo de edad de 35 a 44 años el más entusiasta con un 63%, seguido por el grupo de 25 a 34 años con un 60%.

Entre las tendencias emergentes que marcarán el turismo en 2024 y más allá, se destacan:

  1. Turismo de Bienestar: Los viajeros priorizarán experiencias que contribuyan a su relajación y bienestar físico y emocional. El turismo deportivo, espiritual y el ecoturismo son áreas que presentan oportunidades de crecimiento significativas, contribuyendo a un mercado global del turismo de bienestar que se estima supere el billón de dólares para 2030.
  2. Accesibilidad e Inclusión: Los turistas esperarán mayor accesibilidad, inclusión y facilidades por parte de los proveedores de servicios turísticos. Esto incluye un enfoque en eliminar barreras para viajeros de la tercera edad, personas con discapacidad, mujeres que viajan solas e incluso aquellos que viajan con mascotas.
  3. Turismo Regenerativo: Se espera un aumento en la conciencia socioambiental, llevando al desarrollo del turismo regenerativo. Esta tendencia implica actividades que no solo no perjudican al entorno, sino que generan un impacto positivo en los destinos, beneficiando directamente a las comunidades y al medio ambiente.
  4. Inmersión Integral en Destinos: El 70% de los mexicanos manifiesta un interés en sumergirse de manera integral en los destinos que visitan, buscando experiencias más auténticas y significativas.
  5. Set-Jetting: La influencia de series de televisión, películas y libros será un factor significativo en las decisiones de viaje, alimentando la tendencia conocida como «set-jetting», donde los viajeros eligen destinos que han sido destacados en medios de entretenimiento.

Con estas perspectivas, la inteligencia artificial y las nuevas tendencias prometen transformar la experiencia turística, brindando opciones más personalizadas, sostenibles y culturalmente enriquecedoras a los viajeros del 2024.

 

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba