Uncategorized

Se duele el fiscal por agravios y ofensas de los diputados

Federico Garza Herrera llegó puntual a la cita, el recinto oficial del Congreso del Estado lucía limpio, rebosante. Por goteo, empleados de la Fiscalía fueron ocupando sus asientos y momentos después, potosinos de diversos sectores se mezclaron entre los asistentes. El fiscal, fiel a su educación, saludaba amablemente pero su rostro estaba rígido. Tomó la máxima tribuna del Estado para hablar en su defensa, reprochando que se hable a la ligera de su desempeño y de todas las personas que colaboran en la institución, porque dijo: “es un ente naciente, con rumbo, con visión de futuro, con pleno conocimiento del Siglo XXI y la convicción de que San Luis Potosí cuente con un sistema de procuración de justicia al corto tiempo”.

Recordó que cuando se hizo cargo de la Fiscalía advirtió que el sistema de justicia penal oral estaría funcionando al 100 por ciento en 15 años, de los cuales tan solo han transcurrido 3 con 7 meses.

A la defensiva, el hombre encargado de perseguir los delitos dijo: “anhelo el día en que se reconozca el trabajo de los demás, ansío el día en que no se denoste sin razón y espero con serenidad el momento en donde se entienda que nuestro quehacer, que nuestra actividad y trabaja debe ser y es por San Luis Potosí”.

Dijo que los índices de impunidad del 95.7 por ciento que se atribuyen al Estado datan del 2016 y que en aquel entonces, tan sólo se tenía seis meses en el nuevo sistema que comenzó a aplicarse con temor y adversidades pues algunos de los primeros respondientes evitaban la puesta a disposición a consecuencia del temor a la elaboración del informe policial homologado (IPH) y su comparecencia ante el juez, pero hoy las puestas a disposición aumentaron en 60%.

Federico Garza se desmarcó del problema de inseguridad que vivimos los potosinos porque “no está dentro de la competencia de la Fiscalía a mi cargo, ello está bajo la competencia exclusiva de la Secretaría de Seguridad Pública y de las Policías Municipales que tienen a su cargo la prevención; a nosotros nos compete la investigación de los delitos, dar con el paradero de quien o quienes cometieron un comportamiento que es sancionado por la ley como hecho con apariencia de delito”.

Los datos del fiscal aseguran que en tres años la Policía de Investigación ha logrado la captura de 4730 personas por diversos delitos, de esas detenciones, 698 son homicidios, 711 robos en diversas modalidades, 416 lesiones, 272 violación, 87 violación en grado de tentativa, 102 abuso sexual, 95 secuestro, 33 a privación ilegal de la libertad, 247 violencia familiar, 51 abigeato, 190 a fraude diverso y 162 a incumplimiento de obligaciones familiares.

La Fiscalía, según su titular, ha desarticulado 77 bandas delictivas, relacionadas con homicidios, secuestros, robos, extorsiones, cobros de piso y otros delitos de alto impacto. Adicional asegura que capturaron a 77 objetivos criminales en el periodo del 26 de septiembre de 2015 al 30 de abril de 2019.

Según las cifras de la Fiscalía, de octubre de 2015 a febrero de 2019, se registraron 114 mil 919 delitos, de los cuales, 54.2% cuentan con la determinación, en tanto que un 25.1% están en archivo temporal.

El fiscal ocupo todo el tiempo de su comparecencia en defenderse, más que en atender las cuestiones de los diputados y al salir del recinto legislativo fue abordado por ciudadanos que le exigían justicia por casos pendientes.

Seguiremos informando.

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba