Uncategorized

SLP, sede del Congreso Internacional de Ginecología

Del 4 al 7 de Septiembre, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado será sede de la XXII Edición del Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Ginecólogos dedicados a la Colposcopia”, informó la Dra. Dinorah Torres Amaya, Responsable Estatal del Programa de Prevención y Control del Cáncer  de la Mujer.

La funcionaria estatal precisó que el Colegio Mexicano de Ginecólogos dedicados a la Colposcopia (COMEGIC por sus siglas), se ha consolidado como referencia en la Patología del Tracto Genital Inferior, en las lesiones premalignas relacionada con el Virus de Papiloma Humano y en la prevención del Cáncer Cervicouterino, además de que ha mantenido un elevado nivel científico y de convocatoria en sus congresos internacionales.

“Este congreso se caracteriza por ser de talla Internacional, itinerante e incluyente con todos los colegios y ramas afines a esta disciplina, esto con el objetivo único de fortalecer lazos de hermandad académica de la familia colposcópica de nuestro país”.

“El programa científico del XXII Congreso Internacional del COMEGIC pretende ofrecer un alto valor científico con los últimos avances basados en la evidencia científica de las enfermedades relacionadas con la infección por virus de papiloma humano y las futuras estrategias de prevención del cáncer cervicouterino a través de la difusión de nuevos conocimientos, conducir debates  y mesas redondas  con  la presencia de grandes personalidades en el estudio de la patología del tracto genital inferior y temas de actualización en colposcopia, por lo que se incluirán sesiones interactivas de casos clínicos difíciles y  de talleres teórico-prácticos que estamos seguros incrementarán los conocimientos y habilidades de nuestros congresistas”, explicó la especialista.

Además, la Responsable Estatal del Programa de Prevención y Control del Cáncer  de la Mujer, indicó que haciendo uso de  la tecnología misma que acerca a los lejanos, se continuará con   el congreso virtual mismo que será transmitido de manera simultánea, lo que les permite llevar la información a todos los colegas interesados en la patología del tracto genital inferior a todos los rincones del país y  más allá de nuestras fronteras.

“Es de gran interés para los Servicios de Salud de San Luis Potosí fomentar y apoyar la investigación  en  temas relacionados  con  la patología  del  tracto genital inferior que sin duda es uno de los principales motores en el avance de la colposcopia; por lo que fomentar la investigación y la capacitación continua es parte fundamental de nuestra labor”, puntualizó Dinorah Torres Amaya, Responsable Estatal del Programa de Prevención y Control del Cáncer  de la Mujer.

La Vigésima Segunda edición del Congreso Internacional del COMEGIC se desarrollará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario del 4 al 7 de Septiembre próximo y los interesados en el tema podrán solicitar mayores informes en las oficinas del Programa de Prevención y Control del Cáncer de la Mujer de los Servicios de Salud en el Estado o llamando al 444-834-11-00 ext. 21130.

Botón volver arriba