![](https://www.codigosanluis.com/wp-content/uploads/0-1-100.jpg)
Con la finalidad de crear conciencia para que los hombres cuiden de su salud y prevengan enfermedades y/o se atiendan oportunamente e inicien tratamientos de control en caso de requerirlos, este 2025 se dedica el mes Febrero como Mes de la Salud del Hombre.
El Gobierno Estatal a través de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, trabaja en acciones de sensibilización y concientización en materia de la prevención de accidentes destacando que de acuerdo a datos registrados en el Sistema Estatal de Urgencias Médicas, en el 59 por ciento de los accidentes viales están involucrados hombres de los 21 a los 30 años de edad.
Para prevenir los accidentes automovilísticos es importante ser responsables y seguir las normas de tránsito, revisar que esté en buen estado el vehículo y realizarle el mantenimiento regularmente, así como mantener una distancia de seguridad con el vehículo o moto de adelante, evitar distracciones como el uso del celular, no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas y utilizar el cinturón de seguridad.
En cuanto a la salud mental, el suicidio es un problema de salud pública en el mundo, y, lamentablemente, la tasa de prevalencia es especialmente alta entre hombres. Las masculinidades tradicionales juegan un papel fundamental en la forma en que los hombres experimentan y gestionan sus emociones, lo que contribuye significativamente al aumento de estos índices. En San Luis Potosí, en 2023, se reportaron 250 suicidios de los cuales 86% fueron en hombres.
Para contribuir a solucionar este problema podemos: promover una educación emocional inclusiva, es fundamental que tanto en el hogar como en las escuelas se fomente una educación que desafíe las nociones rígidas de la masculinidad y permita que los hombres aprendan a identificar y expresar sus emociones de manera saludable; eliminar el estigma del cuidado mental, es urgente crear espacios donde los hombres puedan hablar abiertamente sobre su bienestar emocional sin temor a ser juzgados. La normalización de la búsqueda de apoyo psicológico es esencial para salvar vidas. Si tu o alguien que conoces necesita atención con problemas de salud mental comunícate a la línea de la vida 800-911-2000, la cual funciona las 24 horas los 7 días de la semana.
Seguiremos informando